domingo, 12 de octubre de 2025

Noche mágica con la ópera Cavalleria Rusticana

 


El Volcán/Mazamitla


Con la Parroquia de San Cristóbal como escenografía y un público que abarrotó la explanada y la Plaza Principal de Mazamitla, inició la gira de la ópera Cavalleria Rusticana, una producción de la Secretaría de Cultura de Jalisco que reúne a más de 70 artistas en escena y que se presentará en cuatro municipios del estado.



El objetivo es acercar las grandes producciones a distintos públicos fuera del Área Metropolitana de Guadalajara.

Bajo el cielo de Mazamitla, el Pueblo Mágico vivió una noche especial, en la que las familias, los paseantes y los curiosos, llenaron hasta el último hueco de las plazoletas, para disfrutar de Cavalleria Rusticana, un drama verista que retrata con realismo el amor, la traición, los celos y el honor, en una comunidad rural siciliana del siglo XIX.





El público disfrutó con atención la historia de Turiddu, un joven campesino, que tras cumplir el servicio militar regresa a su pueblo para descubrir que su amada Lola se ha casado con Alfio, un carretero, lo que desencadena una tragedia que termina en la muerte de uno de ellos.

La ópera, de Pietro Mascagni, dirigida por Grace Echauri, contó también con la participación del Estudio de Ópera, el Coro del Estado de Jalisco y la Orquesta Sinfónica para la Escena, tres grupos artísticos de la Secretaría de Cultura, que han logrado reflejar los esfuerzos por acrecentar la oferta artística de la dependencia a través producciones como “El Orgullo de Jalisco”, “Quetzalcoatl” y “Cavalleria Rusticana”.





Los aplausos que acompañaron a la presentación en cada pausa, se desbordaron al final de la ópera, que terminó con una ovación para músicos y cantantes, quienes lograron conectar con un público, que difícilmente se encuentra con estas producciones fuera de un teatro, y que en muchos de los casos, significó el primer acercamiento de niñas, niños, jóvenes y adultos a un espectáculo operístico.

Cavalleria Rusticana, también refleja el compromiso por descentralizar la oferta cultural y sobre todo abonar con estas experiencias a la formación de públicos, garantizando el derecho universal de acceso a la cultura y sobre todo, sembrando una semilla en los futuros artistas y espectadores del estado.



El montaje, se realizó en coordinación con el Ayuntamiento de Mazamitla y con distintos patrocinadores que permitieron el traslado y hospedaje de 14 cantantes del Estudio de Ópera, 22 integrantes del Coro del Estado y 40 músicos de la Orquesta Sinfónica para la Escena, así como de staff que hizo posible esta presentación.




Las próximas presentaciones de Cavalleria Rusticana serán en Lagos de Moreno el 18 de octubre, a las 19:00 horas, en la Rinconada de las Capuchinas.

En Zapotlán el Grande el 26 de octubre, a las 19:00 horas, en la Parroquia de San Antonio y finalmente en Guadalajara el 1 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Templo de San Sebastián de Analco.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts