El Volcán/Fiscalía
Con estrategias precisas para lograr más vinculaciones a proceso, mayor cumplimentación de órdenes de aprehensión, desahogar más cateos y un mayor número de acuerdos reparatorios, la Fiscalía del Estado logró mejorar los indicadores en procuración de justicia.
A
través del trabajo de cientos de servidores públicos, las
investigaciones para vincular a proceso a presuntos homicidas dieron
resultados contundentes.
De
enero a septiembre vincularon a 223 personas por este delito, lo que
representa 64 por ciento más procesos que en el mismo periodo del
año pasado.
Los
resultados son posibles gracias a un mayor número de órdenes de
aprehensión cumplimentadas contra presuntos homicidas, esto es, 93
por ciento más en comparación con el año pasado, lo que también
es un incremento de 390 por ciento, contra el mismo periodo de 2019.
El
indicador de mandamientos judiciales, obtenidos a través de los
Ministerios Públicos y cumplimentados por las y los Policías de
Investigación, es superior a los 3 mil 940 en este año, es decir,
38 por ciento más que de enero a septiembre de 2024.
Del
mismo modo, para robustecer los datos de prueba de distintas carpetas
de investigación, los agentes especiales de la Fiscalía del Estado
realizaron 553 cateos de enero a septiembre, lo que significa un
incremento de 139 por ciento, en comparación con el mismo periodo
del año pasado.
Los
trabajos de investigación de la Fiscalía del Estado están basados
en estrategia e inteligencia. Su personal es el encargado de
presentar suficientes datos de prueba para que las autoridades
jurisdiccionales vinculen a proceso a las personas señaladas en
delitos.
En
ese tenor, una de las estadísticas más relevantes de este año es
el del número de personas vinculadas a proceso, 6 mil 945 en lo que
va de este año, lo que significa un incremento de 23 por ciento si
se compara con el año pasado.
Sin
embargo, además de llevar a cabo juicios ante las autoridades, la
Fiscalía también realiza acuerdos reparatorios, lo que significa
que miles de asuntos puedan desahogarse sin su judicialización, lo
que también se traduce en una reducción en los procesos que lleva a
cabo la ciudadanía y de menos gasto del erario.
En
lo que va de este año, la Fiscalía del Estado logró 6 mil 256
acuerdos reparatorios, lo que significa un incremento de 14 por
ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado.
Como
resultado a la coordinación interinstitucional con la Secretaría de
Seguridad de Jalisco, el C5 Escudo Jalisco y el Instituto Jalisciense
de Ciencias Forenses, así como con las fuerzas federales como
Defensa y la Guardia Nacional, es que se obtuvieron estos resultados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario