El Volcán
Pablo
Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco, acompañó a Claudia
Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos
Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México, en
la presentación de su Primer Informe de Gobierno 2024-2025, en la
Ciudad de México.
El Gobernador del Estado ratificó el
trabajo coordinado que mantiene con la Presidenta de México, el cual
ha derivado en el impulso de agendas de trabajo como desarrollo
tecnológico, innovación, industrias creativas, salud, seguridad
pública, entre otras.
“Los
resultados se notan porque nosotros venimos a hacer un trabajo
coordinado con el Gobierno de la República, no hay una lógica
partidista o de colores, por el contrario, hay una lógica orientada
a los resultados”, afirmó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
“Que
cuente conmigo para que le vaya cada vez mejor (a México)”,
agregó.
Lemus
Navarro destacó apoyos brindados al estado, como el primer Centro de
Diseño de Semiconductores “Kutsari”, la inauguración de la
primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE,
en Tlajomulco de Zúñiga, así como los esfuerzos conjuntos
realizados en materia de seguridad.
En la agenda de seguridad
el Gobernador, Pablo Lemus, señaló sobre la reducción en los
índices de homicidio doloso, robo a vehículo y robo de transporte
de carga.
“En
el tema de seguridad vamos en concordancia con los logros que se han
tenido a nivel nacional”, acotó.
El
Gobernador de Jalisco estuvo presente en este primer ejercicio de
rendición de cuentas en el que Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta
de México, expuso los avances y proyectos en estos primeros 11 meses
en la construcción de lo que calificó como un México más justo,
democrático, libre y soberano.
Dentro de los proyectos
estratégicos de innovación, desarrollo de tecnología nacional y
estudios humanistas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó
el proyecto Centro Nacional de Diseño de Semiconductores
“Kutsari”.
“Nuestra
visión también implica promover innovación soberana, que se
traduce en desarrollo para todas y para todos”, dijo la Presidenta
de México.
A
mediados de agosto el Gobierno del Estado de Jalisco e
InnovaBienestar de México (IBdMX) —Centro Público sectorizado a
la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
(Secihti)—, firmaron el convenio marco de colaboración, mismo que
establece las bases de cooperación para conjuntar esfuerzos,
recursos e implementar la Unidad de Negocios denominada “Kutsari”
en la entidad.
En este Primer Informe de Gobierno, la
Presidenta de México mencionó las acciones dirigidas al acceso a la
salud gratuita, con la inauguración de 15 nuevos hospitales, en los
que destacó la primera etapa del Hospital Regional de Alta
Especialidad del ISSSTE, en Tlajomulco de Zúñiga.
Este
hospital beneficia a más de 2.5 millones de derechohabientes de
Jalisco y de la región, provenientes de los estados de Zacatecas,
Nayarit, Colima y Michoacán.
La unidad médica cuenta con
servicios como cardiología, ginecología, hematología, medicina
interna, medicina física, nefrología, oftalmología, oncología,
trasplantes de órganos, entre otras.
En lo que respecta a la
infraestructura que genera desarrollo social y económico en
distintos estados del país, la Presidenta de México destacó la
conclusión de la carretera, iniciada años atrás, Las Varas –
Puerto Vallarta.
“La
inversión pública es motor de bienestar y crecimiento con justicia,
con obras de infraestructura, escuelas, hospitales, caminos, trenes,
sistemas de agua y energía el estado impulsa no solo la economía
sino también la dignidad de las personas”, precisó Claudia
Sheinbaum.
En
visitas pasadas a Jalisco, la Presidenta de México informó sobre
que inició la construcción del tren de pasajeros México a Pachuca
y Querétaro, mientras que el proyecto de Querétaro a Irapuato está
en proceso de licitación, para finalmente concretar la licitación
de Irapuato a León, y de León a la ciudad de Guadalajara.
En
su mensaje, que abordó avances en otros rubros como producción del
campo, energías renovables, desarrollo portuario y aeroportuario,
innovación y desarrollo tecnológico, entre otros, estuvieron
presentes Gobernadoras, Gobernadores, las y los representantes de los
Poderes Legislativo y Judicial, integrantes del Gabinete Legal y
Ampliado, miembros del Consejo Nacional de Pueblo Indígenas,
empresarios, organismos autónomos y la comunidad educativa,
artística y cultural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario