Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Sara
Moreno tomó protesta como presidenta del Centro de Integración
Juvenil en Ciudad Guzmán, y a la vez, se firmaron dos convenios de
colaboración, uno con el Instituto de Justicia Alternativa y con el
CUSur.
Durante su mensaje, Sara Moreno destacó que era un
privilegio de encabezar al Centro de Integración Juvenil, y por la
confianza que le dieron “por lo pronto comenzamos con estos dos
convenios, y tenemos algo muy interesante, lo cual estamos trabajando
con la regidora Olga Ayala y la directiva sobre el apoyo a niños con
autismo en el Centro de Integración”.
Dijo que estarán
trabajando en las necesidades del centro y retomar que sea una unidad
hospitalaria para poder atender también a los niños. Sobre las
necesidades dijo que ha crecido los índices de suicidio, las
adicciones en alcohol y drogas “tenemos que estar muy al pendiente
como sociedad, preocuparnos y es por eso que tomo este cargo para
apoyar estas causas de forma desinteresada”.
Lo más urgente
para el Centro de Integración Juvenil, es reparar, se han venido
reduciendo los apoyos económicos, “vamos a trabajar con los
empresarios para que nos apoyen, buscando consolidar alianzas
estrategias y sumar esfuerzos en contra de las adicciones, la salud
mental, y otros factores de riesgo social”.
Durante su
mensaje, destacó que la salud mental es un derecho, “no hay salud,
sin salud mental, juntos podemos hacer una diferencia en la vida de
las personas”.
Por su parte, el doctor Guillermo Aguilar
Peralta, director de la clínica escuela, en representación del
rector del CUSur, Dante Haro Reyes, “cuando el senado de las causas
nobles suma buenas voluntades, podemos sumar en beneficio de los
demás”.
Explicó que el convenio que se firmó con el
Centro de Integración Juvenil y el CUSur, es para que los alumnos
puedan hacer el servicio social. Lamentó que en estos momentos ha un
estatus de “vulnerabilidad en muchos niños y jóvenes, que
desafortunadamente por circunstancias diversas, han sido víctimas de
una condición particular”.
Pero destacó que el esfuerzo de
la sociedad es importante ara la redención tratamiento y la
rehabilitación de estos niños y jóvenes “que son el futuro del
país y que por cualquier circunstancia hayan sido víctimas en
dependencia o adicción, debe ser un motivo de corresponsabilidad
social para todos, que permita mitigar las secuelas y les dé una
nueva perspectiva de vida”.
Finalizó su mensaje,
Guillermo Aguilar Peralta, diciendo que el CUSur fortalece su
compromiso, recordó que el en mayo asado, durante la toma de
protesta del rector dijo que “la región sur tenía una deuda
pendiente con la salud, y recordó que la rectora general en conjunto
con el gobernador, anunciadon que iniciará en el 2027 la
construcción de un Hospital Civil en Zapotlán el Grande, esto
vincula al CUSur y a la red de de hospitales civiles y fortalece el
compromiso del cuidado de la salud en la región, además esto lleva
como explicito el fortalecimiento de la vinculación con otras
instituciones que están comprometidos con el cuidado de la salud”.
Centro de Integración Juvenil, quedó encabezado por
Sara Moreno, que será acompañada de los regidores Olga Ayala y
Oscar Murguía Torres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario