Paco
Olvera
Imágenes/Guillermo Espinoza
Desgraciadamente
cuando se da un suceso taurino, las gradas del recinto no están a la
altura del mismo, ya nos lo había platicado el Maestro Felipe Aceves
en el año 2005, que La fiesta brava es una mujer caprichosa a la
cual no hay que dejarla sola una vez iniciado el cortejo, porque el
día que esa caprichosa dama nos dará el sí anhelado llegan unos
vivales y nos roba lo deseado, así fue lo que sucedió este domingo
28 de septiembre de 2025, ponemos la fecha completa porque ya es
fecha histórica.
En el cartel Paco Ureña, Matador de probada
calidad y experiencia, que esta tarde no tuvo suerte con su lote y
tuvo una cumplidora actuación.
De esta tierra Oscar Rodríguez
"El Sevillano", que de nueva cuenta dejó todo en el ruedo
que lo vio prácticamente nacer y formarse como Torero, aunque se
llevó un fuerte recuerdo de esta tarde en su cabeza, también se
llevó el corazón de la afición más exigente de México.
Punto
y aparte la actuación de Ernesto Javier Calita, con su primero "IV"
de nombre supo rápidamente el alcance del toro de Ordaz, que pudiera
ser de triunfo y así fue, por derecha lo mejor del astado que al
final fue de dos orejas indiscutibles y con el que cerró plaza "Dos
Arbolitos" de igual manera que en el primero, fue de menos a
más, ambos toros de su lote empujaron bien en las cabalgaduras y con
la vara adecuada quedó listo el escenario para la consagración del
Torero, por derecha atendió a todo lo que le presentó Ernesto
Javier, por momentos ya el ambiente en la plaza era de posible
indulto pero acertadamente la autoridad dió la orden de ejecutar la
suerte suprema y acertadamente y de efecto rápido rodó el de Ordaz
para otras dos orejas y ante la fuerte petición del respetable se
concedió también el rabo.
Puerta Grande y paso a la historia
de Guadalajara para El Calita. El corte de rabos en esta plaza con
peso nos remonta al año 1985 con Manolo Arruza, a noviembre del 2014
con Daniel Luque, pero en 1989 esta misma gesta de 4 orejas y rabo
fue por Jorge Gutiérrez por eso al inicio de esta nota mencionaba la
fecha completa de este festejo.
Siempre es alentador ver estas
gestas taurinas, también habrá quién pueda cuestionar a la
autoridad pero ahí queda para la historia este festejo en
Guadalajara.
Para el próximo domingo 5 de octubre a las 16:30
horas partirán plaza Uriel Moreno El Zapata, Román Collado y André
Lagravere El Galo con el siempre importante hierro de San Mateo,
esperemos que la afición responda de mejor manera en los tendidos y
la fiesta brava siga siendo en Guadalajara el sinodal más importante
de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario