-La
aplicación de esta vacuna es totalmente gratuita y está dirigida
principalmente a menores de quinto grado de primaria o de once años
no escolarizados.
El
Volcán/SSJ
Para proteger a la población, desde
temprana edad, contra una de las infecciones más comunes y prevenir
distintos tipos de cáncer en la vida adulta, Jalisco arrancó la
Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
2025, dirigida a niñas y niños en edad escolar.
La vacuna
contra la infección por VPH ha demostrado ser segura y eficaz, y su
aplicación oportuna constituye una herramienta para prevenir la
infección, que puede causar lesiones y enfermedades de gran impacto
en la salud.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud
del Gobierno de Jalisco, informó que la meta en esta campaña es
aplicar 58 mil dosis.
El Secretario de Salud invitó a padres,
madres y tutores a acudir a su unidad médica o puesto de vacunación
con sus hijas e hijos, llevando la Cartilla Nacional de Salud para
que reciban la dosis correspondiente.
Jesús Miguel Aldrete
Guzmán, Director General de Programas Estratégicos de la Secretaría
de Educación Jalisco (SEJ), añadió que en esta campaña se unen
esfuerzos con la Secretaría de Salud para proteger a niñas y
niños.
“La salud y la educación son pilares fundamentales
para el desarrollo de nuestra niñez y juventud, y cuando ambas
instituciones se juntan, logramos garantizar un futuro más seguro,
más justo y más prometedor para las y los estudiantes de nuestro
estado”, señaló Aldrete Guzmán.
Agregó que la vacunación
infantil es una de las herramientas más efectivas para proteger la
vida y la salud y gracias a ella, es que se han podido prevenir
enfermedades y asegurar que las niñas, niños y adolescentes,
crezcan con mejores oportunidades.
La campaña se llevará a
cabo del 18 de septiembre al 19 de diciembre de 2025 y está dirigida
a niñas y niños de quinto grado de primaria, niñas y niños de 11
años no escolarizados, y adolescentes mujeres de 12 a 16 años sin
antecedente de vacuna.
Se aplicará esta vacuna a dos grupos en
situación vulnerable, que son personas con VIH de 11 a 49 años, y
niñas y adolescentes de nueve a 19 años en protocolo por violación
sexual.
En todos los casos, la aplicación de la vacuna será
gratuita en centros de salud, escuelas y puntos de vacunación
autorizados, con brigadas de vacunación integradas por personal de
salud capacitado.
La maestra María Trinidad Lara Muñoz,
Directora de la Escuela Primaria Benito Juárez, ubicada en la
colonia Tepeyac del municipio de Zapopan, agradeció a todas las
familias que priorizan la salud de sus hijas e hijos.
“No
solo resguardan a sus seres queridos, también fortalecen a la
comunidad consiguiendo una sociedad más saludable y protegida”,
comentó Lara Muñoz.
“La
vacunación hace que las niñas y sus familias tengan la seguridad de
mantenerse saludables”, subrayó.
Fernanda Lucero Medina
Fuentes, alumna del quinto grado de la Escuela Primaria “Benito
Juárez”, expresó que contar con esta vacuna es bueno para niñas
y niños .
“Esta vacuna significa protección, cuidado y
futuro”, dijo la estudiante que junto con niñas y niños del
quinto grado, previa autorización, recibieron la vacuna.
Para
saber más:
Los beneficios de la vacuna contra el VPH son
los siguientes:
● Protege contra los tipos de virus más
peligrosos asociados al desarrollo de cáncer del cuello uterino que,
en México y Jalisco es una de las principales causas de muerte por
cáncer en la mujer.
● Otorga 99 por ciento de
protección contra la infección por VPH.
● Previene la
aparición de verrugas genitales, lesiones precancerosas y
cancerosas.
● Es segura, gratuita y avalada por
organismos internacionales de salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario