El Volcán/Guzmán
Se llevó a cabo el Informe del DIF Zapotlán el Grande, en el que se destacó la voluntad, colaboración y resultados obtenidos en beneficio de la comunidad.
Durante
la rendición de cuentas, se subrayó que la voluntad de ayudar puede
transformar vidas, reflejando el compromiso con la reducción de las
brechas de desigualdad y con la construcción de una sociedad más
solidaria.
Alberto
Guerra Sotomayor, presidente del DIF, señaló que en este primer año
se brindó apoyo a quienes más lo necesitan, un esfuerzo que no
habría sido posible sin la coordinación con el Gobierno Municipal,
el Sistema DIF Jalisco, instituciones públicas y privadas,
proveedores, el Voluntariado del DIF y donadores anónimos.
Uno
de los ejes centrales del trabajo fue la Delegación Institucional de
la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes,
donde se ofrecieron servicios de trabajo social, atención
psicológica, asesoría jurídica y seguimiento de casos de violencia
grave, garantizando la protección integral, la restitución de
derechos y la representación jurídica. Asimismo, se fortalecieron
las redes de apoyo en coordinación con la sociedad.
En
materia de inclusión, se promovieron acciones para defender y
garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, fomentando
la participación activa de la infancia y la adolescencia en la
transformación de su entorno, especialmente en contextos de
vulnerabilidad.
Durante
su intervención, la presidenta municipal Magali Casillas Contreras
expresó:
“Este informe refleja un trabajo que se adentra en lo más profundo de la pobreza, la desigualdad, la discapacidad y la soledad, pero también nos habla del poder del trabajo coordinado, de la colaboración y de la humanidad de las personas. Nos habla de resultados muy concretos: vehículos para el traslado de nuestras niñas y niños al CRIT, mejoras en la infraestructura y programas más sólidos para nuestra población más vulnerable”.
Este trabajo demuestra que cuando hay voluntad, colaboración y empatía, los resultados llegan y se sienten en cada rincón del municipio. Conscientes de que los retos sociales continúan, se estableció el compromiso de evolucionar para responder a las necesidades actuales y futuras.
De cara al 2026, el DIF Zapotlán se propuso acercar aún más los servicios a la ciudadanía, fortalecer la rehabilitación física, ampliar los programas alimentarios y modernizar la infraestructura y equipamiento de las áreas de atención.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario