A
quinientos años de la llegada de los españoles a México. 1519-1521
V
Ramón Moreno Rodríguez*
Los
españoles han fundado, con más formalidad que rectitud, un cabildo al que han
dotado de dos alcaldes (uno mayor y otro ordinario), cinco regidores, una
justicia mayor, un alguacil con su cárcel y hasta escribano, fiscal y
procuradores. Junto a las tres casas de cal y canto construidas al estilo
español, los indios han fabricado una treintena de chozas donde pernoctan los
aventureros. Esta incipiente población que habitan casi cuatrocientos
aventureros es observada por una muchedumbre de gente que se asombra por ver a los
extranjeros reunidos horas y horas discutiendo quién sabe qué cosas de
representaciones ante el rey, peticiones de mercedes u órdenes de
exploraciones. A pesar de ello la vida cotidiana de los quiahuiztlecas no se
altera, continúan su monótona rutina de trabajo en las parcelas o de pesca en
la laguna.