domingo, 14 de septiembre de 2025

Recordaron a los Niños Héroes

 


El Volcán/Guzmán



El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande conmemoró el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, reafirmando así el compromiso de mantener viva la memoria histórica y los valores patrios entre las nuevas generaciones.



En representación de la presidenta municipal, Magali Casillas Contreras, la regidora Marisol Mendoza Pinto presidió la ceremonia, acompañada por miembros del Ayuntamiento, autoridades educativas y estudiantes de distintos niveles escolares; escuelas, secundarias, bachilleratos y preparatoria.

La actividad contó con la participación de la Banda de Guerra y la Escolta de la Escuela Primaria “José Clemente Orozco”, quienes con disciplina y orgullo encabezaron los honores a la bandera nacional, además de la interpretación del himno nacional en lengua de señas a cargo de los promotores de la inclusión de lengua de señas de la zona 11 de Educación Especial.

Durante la ceremonia, Tania Felicias Jiménez, alumna del la Esc. José Clemente Orozco, dio lectura a la reseña histórica del 13 de septiembre de 1847, fecha que marcó la defensa del Castillo de Chapultepec por parte de seis jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar, conocidos como los Niños Héroes. Su valentía y entrega se han convertido en símbolo del amor a la patria.

Enseguida, alumnos de la misma institución educativa presentaron un cuadro plástico en el que recrearon escenas representativas de esta fecha histórica. A través de una lectura dramatizada, narraron las semblanzas de los jóvenes héroes: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca, destacando su valor y su legado como defensores de la soberanía nacional.




El mensaje oficial estuvo a cargo de la regidora Marisol Mendoza Pinto, quien destacó la importancia de recordar a quienes han dado su vida por la patria y de fomentar, desde las aulas y el hogar, el respeto por los símbolos nacionales y la historia de México.


Este tipo de conmemoraciones fortalecen la identidad nacional y promueven el sentido de pertenencia entre la comunidad educativa y la sociedad en general.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts