Salvador
Mateo
Estamos
a unos días de despedir el 2022 y por ningún lado aparece alguna buena noticia
para los pobres, todo lo contrario. En el artículo del profesor de la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) y columnista del periódico El Financiero, Guillermo Knochenhauer
publicado el pasado 15 de diciembre bajo el título “Alimentos caros” menciona
que en México, como en todo el mundo, se ha registrado desde hace un año un
alza de precios de cereales y aceites comestibles que no se justifica por
razones de mercado, dado que no ha disminuido la disponibilidad de esos
alimentos.

