El Volcán/Tamazula
miércoles, 18 de septiembre de 2019
Notifica SSJ 675 casos nuevos de dengue
El
Volcán/SSJ
En su
informe más reciente sobre la situación del dengue en el Estado, la Secretaría
de Salud Jalisco (SSJ) da a conocer que fueron notificados 675 casos nuevos de
la enfermedad a la semana epidemiológica número 36 del presente año, con lo que
el acumulado asciende a 2,451 casos. confirmados y se ubica en cuarto lugar
nacional por tasa (29.60 por cada 100 mil habitantes).
En las últimas semanas la
dependencia ha fortalecido la búsqueda intencionada de casos, así como las
labores de intervención en las colonias con reportes de posibles afectados,
dando prioridad a las zonas con brotes de la enfermedad.
Sader firma convenio de intervención de rastros
El
Volcán/Sader
Dentro
del programa de Apoyo a los municipios para la remodelación de rastros, la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER) concretó los
acuerdos con 10 municipios que tienen una interacción con la Cuenca del Río
Santiago para eficientar los centros de matanza, de modo que se aseguren
prácticas que incidan en el bienestar animal, además de un proceso higiénico de
las carnes y el adecuado tratamiento de sus aguas residuales.
Paisanos ajenos
Fernanda
Larios Jacobo
“La lengua muere con la última
persona que la habla
y no hay lenguas sin pueblos.”
y no hay lenguas sin pueblos.”
La
asamblea general de la ONU proclamó el 2019 como el año internacional de las
lenguas indígenas, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y fomentar el
reconocimiento de los idiomas originarios, su importancia y aporte cultural; y
es que, a pesar de que los pueblos indígenas son herederos de una gran variedad
cultural y lingüística, así como de tradiciones ancestrales y costumbres,
corren un gran peligro en la época actual, donde la tecnología avanza a pasos
agigantados y cada día surgen necesidades, atractivos e intereses distintos que
hacen que las personas miren en todas direcciones excepto en lo que tienen de
frente.
Dominaron Guadalajara y Colima
J.
Mario Castillo/El Volcán
No nos
toma de extraño pues cada año en la tradicional carrera ciclista de la
Independencia que se corre en ciudad Guzmán, es costumbre que los primeros
lugares siempre se los llevan los ciclistas del club Fournier de Guadalajara y
los Loros de Colima, pocas veces ciclistas de otros clubes se llevan algún
primero o segundo lugar y en esta ocasión no fue la excepción, los dos clubes
mencionados se llevaron los primeros lugares, en las tres categorías en que se
llevó a cabo el certamen ciclista de la Independencia 2019, que inició a las
14:00 horas, con la presencia del jefe de fomento deportivo Daniel García y
miembros del comité organizador, Raúl Toscano y Carmelo Larios.
jueves, 12 de septiembre de 2019
Entregan mochilas, uniformes y zapatos
>La
inversión local es de doce millones de pesos, a novel estado es de $600
millones de pesos.
>Municipios como Gómez Farías y Atoyac no tuvieron para invertir en este programa.
Entregan Mi Pasaje
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Comenzó
la entrega del programa “Mi Pasaje”, para estudiantes y adultos mayores, siendo
beneficiados poco más de 900 personas.
El presidente municipal, Pepe Guerrero, comentó en su mensaje que el próximo
año van a remodelar el casino auditorio, para que sea “más bonito y funcional”.
Ya metido en el tema de “Mi Pasaje”, comentó que había poco más de dos mil
personas, pero gracias a Ramón sumamos a mil personas más. Para los adultos
mayores son 365 boletos, para usar el camión dos veces al día, durante seis
meses, “sin costarles un cero peso”. Para los estudiantes son 200 boletos. Cabe
destacar que las ventanillas están abiertas para dar dos mil apoyos más, en las
instalaciones de la antigua Conasupo.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
Pondrán a dieta a servidores públicos
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
A
iniciativa del regidor Presidente de la Comisión de Salud en el Ayuntamiento de
Zapotlán el Grande, Vicente Pinto Ramírez, y de la regidora Claudia López del
Toro, todos los empleados del gobierno municipal podrán participar en un
programa que tiende a mejorar su salud y la alimentación mediante el proyecto-reto
menos kilos por más salud. La tarea está apoyada y será llevada a la práctica
por personal de la Secretaría de Salud Jurisdicción Ciudad Guzmán, con el curso
de capacitación regional del programa Alimentación y Activación Física.
Collares y sartales en los rituales de cargo Importancia de la organización tradicional en tiempos adversos
Martín González
El
que haya entendido podrá alcanzar
el
principado de los pueblos
(Del libro de las pruebas de los mayas).
Los cargueros
no se averguenzan ni se indignan al portar el simbolo del collar o sartal, sino
más bien se ennoblecen y llenan de prestigio popular. El símbolo del collar, sartal, sual y coscate
puesto en el cuello de los dignos miembros del pueblo, tiene que ver con el
ritual religioso de transmisión de las mayordomías y cargos con duración anual
(agregándose el estandarte e Imagen del Santo Patrono y la vela). El sistema de
mayordomías, capitanes, devotos, topiles y cargueros –entre los herederos
indígenas y la gente de la tradición- refiere a la persistente organización
tradicional de los pueblos para animar las fiestas religiosas. Y la
organización tradicional festiva representa el compromiso, trabajo y esfuerzo
de resistir e innovar la organización social propia, en el marco de la
constante presión, estigma y manipulación ejercida por la organización social
ajena e impuesta, que viene tanto de lo político y religioso con sus programas
e instituciones, y las empresas con su voracidad e interéses mezquinos (Guillermo
Bonfil Batalla, 1990 y 1986).
Hemos sido un gobierno de continuidad: Pepe
El
Volcán/Guzmán
El
presidente municipal de Zapotlán el Grande, J. Jesús Guerrero Zúñiga, rindió su
Primer Informe de Gobierno ante la presencia de integrantes del Cabildo,
funcionarios y servidores públicos, invitados especiales y ciudadanía en general,
reunidos en la explanada de Plaza “Las Fuentes”, en donde expuso los resultados
de un año de actividades, reflejados en acciones, programas y obras que
contribuyen al desarrollo de la ciudad.
El
alcalde, explicó que la administración que preside es un Gobierno de
continuidad, que sigue trabajando en base a los cinco ejes del Plan 2033
plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza: Ciudad Sustentable,
Ciudad para Todos, Ciudad del Conocimiento, Ciudad Agroalimentaria y Ciudad de
las Artes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
El Papa Francisco es velado bajo la inmensa cúpula de San Pedro. En ella, arriba del ventanal medio, una pintura de Cristo Resucitado pr...
-
> “La administración pasada dio base a directores y coordinadores, así que los denunciamos a la Fiscalía Anticorrupción”, dijo la s...
-
El Volcán/FGR La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado ...