miércoles, 19 de septiembre de 2018
Castañeda presenta Ley para hacer justicia a miles de víctimas
>Con
la iniciativa presentada por Senadores Ciudadanos se crearía, por mandato
legislativo, la Comisión de la Verdad para investigar las violaciones a los
derechos humanos de la última década, incluyendo episodios trágicos como la
desaparición de los 43 normalistas y el asesinato de los tres estudiantes de
cine en Guadalajara, entre otros.
>Garantizar
el acceso a la verdad y a la justicia; la reparación integral del daño a las
víctimas e identificar los patrones sistemáticos de violaciones a los derechos
humanos para que se erradiquen, son objetivos de la Comisión.
Tecnológico festejó 46 años
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
El día de ayer, el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, y con una ceremonia
para celebrarla reconocieron a los trabajadores que tenían 10, 15, 20, 25, 30 y
35 años de servicio a la institución educativa.
El ejecutivo al minuto
Samuel Gómez Patiño
Nos tomaremos
esta semana para recordar un libro que no debe faltar en nuestra biblioteca
personal: “El ejecutivo al minuto” de los autores Kenneth Blanchard y
Spencer Johnson, publicado por primera vez en los años ochenta, y que gracias a
uno de mis maestros en la licenciatura tuve la oportunidad de leerlo y analizar
su contenido.
martes, 18 de septiembre de 2018
Rubén Fuentes, el obrero de la música
> “El caso de Rubén ha generado un mayor impacto
cultural, me atrevo a decir que todos, en la vida cotidiana”, dijo Alejandro
Aquino.
>El libro titulado: Dicen que pasa la vida soñando. Apuntes sobre la vida de Rubén Fuentes, será presentado el 19 de septiembre a las 20 horas, en el centro cultural "José Clemente Orozco".
La poesía no busca la ceremonia oficial: Ramiro Lomelí
Antes
del principio, después del final (La casa del mago, 2009), del poeta tapatío
Ramiro Lomelí, es un libro que ofrece en su lectura la sensación de ser un
libro “totalizador”, aderezado de un singular humor, poco usual entre nosotros.
El libro reúne varios libros escritos a lo largo del tiempo y, a manera de
estancias, hay un complejo andamiaje que va desde los poemas sobre la infancia,
hasta la reflexión, la escritura, la historia, la ciudad... y un libro donde el
tema es Dios.
Siguen apoyos a la cultura
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
En la
plaza principal de Ciudad Guzmán se exhiben tres elementos escultóricos que
representan tres de las siete bellas artes reconocidas, que en este caso son la
música, la literatura y la pintura, con figuras de un contrabajo o “tololoche”,
un escritorio y un caballete, en el afán de que los ciudadanos los conozcan y
opinen dónde deben ubicarse y en los que se podrán tomar fotografías sin el
temor de que se destruyan, ya que son de fierro sólido y el deseo es que la
gente se empodere de ellas.
Construirán busto de Rubén Fuentes
>Para
la inauguración del espacio dedicado a Rubén Fuentes, previsto para el 27 de
septiembre próximo, se aprovechará la presencia del compositor.
lunes, 17 de septiembre de 2018
Bloqueo es ilegal: sindicato
Transportistas
de la Región Zona Sur presentes en los trabajos de la Autopista Guadalajara –
Colima.
Gobernador del Estado de Jalisco.
Secretario de Trabajo y Previsión Social.
Presidente Municipal de Zapotlán
el Grande, Jalisco.
A la Opinión Publica.
P r e s e n t e s:
Denuncian calles desechas
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
Ahora
que se ha dado el primer paso oficial para comenzar a poner orden en la
movilidad en las calles de Ciudad Guzmán, iniciando con el proyecto de la
llamada Ruta Empresa, que incumbe directamente al transporte urbano, cuando el
próximo Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero
Zúñiga, ha declarado su propósito de crear la Dirección de Movilidad Municipal
y, también de dar continuidad a lo que se ha hecho bien en cuanto a obras y
servicios en la ciudad, es de esperarse y de desearse que se aplique también en
la mejora de las calles para que el tránsito de personas y vehículos sea mejor,
con calles en condiciones diferentes a las actuales.
Reconocerán a cronista
Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El
próximo jueves 27 de septiembre en la sede de la Benemérita Sociedad de
Geografía y Estadística del estado de Jalisco, situada en Guadalajara, le será
entregado un reconocimiento al Cronista y jefe del Archivo Municipal de
Zapotlán el Grande, Fernando Castolo, con motivo de sus primeros 20 años como
miembro activo de la misma.
“Tenía en ese entonces 24 años, y en
ese momento tuve un acercamiento con Federico Munguía Cárdenas (periodista y
cronista de Sayula), estando en la reapertura del museo que tuvo el señor
Antonio Urzúa, por calle Allende de Ciudad Guzmán, quien por cierto realizó el
águila monumental que corona la Presidencia Municipal, y en esa velada conocí a
Munguía Cárdenas, quien me fue presentado por la señora Eva Ponce”, relató el
cronista en entrevista con este medio informativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
El Papa Francisco es velado bajo la inmensa cúpula de San Pedro. En ella, arriba del ventanal medio, una pintura de Cristo Resucitado pr...
-
> “La administración pasada dio base a directores y coordinadores, así que los denunciamos a la Fiscalía Anticorrupción”, dijo la s...
-
El Volcán/FGR La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado ...