El
Volcán/CUSur
Los
habitantes de la colonia Santa Rosa de Ciudad Guzmán, una de las más afectadas
por los movimientos de la falla de Zapotlán, conocieron los aspectos geológicos
de las subsidencias ocurridas por la falla.
El
Volcán/CUSur
Los
habitantes de la colonia Santa Rosa de Ciudad Guzmán, una de las más afectadas
por los movimientos de la falla de Zapotlán, conocieron los aspectos geológicos
de las subsidencias ocurridas por la falla.
Como
todos los años para los niños que terminan su ciclo escolar en Ciudad Guzmán,
la Biblioteca Juan José Arreola ofertará su denominado programa “Vacaciones en
mi biblioteca”, con turnos matutinos y vespertinos. Para el horario de la
mañana sólo quedan dos espacios, mientras que para los talleres de la tarde
todavía hay vacantes, en razón de que serán dos grupos distintos, informó la
bibliotecaria Olga Olivia Torres Bernal.
El Volcán/DIF
Tras
asegurar que en el Sistema DIF Zapotlán el Grande, “realizamos un trabajo
interdisciplinario para salvaguardar los derechos de la niñez y adolescencia”,
Rosalina Padilla Barocio, presidenta de dicho organismo asistencial, informó
que como parte de las acciones del proyecto “Recrea” Educación para Refundar
2040 que promueve una Cultura de Paz, se llevó a cabo la mesa de trabajo de los
Protocolos de Actuación Escolar para la Detección, Prevención y Atención en
Casos de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Zapotlán
el Grande.
El
Volcán/Congreso
Con el
objeto de escuchar sus propuestas de trabajo en caso de ser electos como
dirigente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, (CEDHJ), así como
consultarles sobre sus currículas personales y aclarar dudas que surgieran
sobre la documentación presentada, es que la Comisión de Derechos Humanos y
Pueblos Originarios que preside la diputada, Hortensia María Luisa Noroña
Quezada, realizó las entrevistas a las y los aspirantes registrados.
El
Volcán/Code
Las
tapatías Nataly Michel y Alely Hernández participarán en el Campeonato Mundial
de Esgrima, a celebrarse en El Cairo, Egipto, del 15 al 23 de julio.
El 10
de julio de 1901 el primer convoy llegó a la antigua Zapotlán raudo y veloz. La
primera noticia que tenemos sobre la posibilidad del tendido de la vía férrea
hacia esta plaza se ofrece en un acta de Ayuntamiento correspondiente a1888,
año, por cierto, en que un acontecimiento de similares características se
presenciaba en Guadalajara.
Aquiles
Córdoba
La
Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR)
denunció que la violencia e inseguridad, ha cobrado también sangre joven.
El
Volcán/Fiscalía
La
Fiscalía del Estado investiga la agresión registrada en la localidad Epenche
Chico en el municipio de Mazamitla la mañana de ayer miércoles, donde
resultaron tres personas sin vida y uno más resultó gravemente herido, por lo
que se abrió una carpeta de investigación.
El
Volcán/Zapotiltic
Con la
participación de niñas y niños han dado inicio los “Cursos de Verano” en la
delegación El Rincón.
El Volcán/Zapotiltic
Buscando
el sueño de ganar la copa en la Liga de Fútbol de Ciudad Guzmán, el equipo de
“Tigres Juvenil” Zapotiltic pasó a la gran final, esto, gracias al resultado de
la semifinal jugada contra el equipo de “Nuevos Valores”, a quienes le ganaron
con un marcador global de 4-2 a favor de “Tigres Juvenil” Zapotiltic.
El Volcán/DIF
Con una
colecta de cerca de 60 mil pesos arrancó la Campaña Invencibles Zapotlán el
Grande en la cual empresarios, funcionarios del gobierno municipal y de DIF municipal,
realizaron sus donaciones; es así que Rosalina Padilla Barocio, presidenta de
dicho organismo asistencial, ante los medios de comunicación, anunció que la
meta a cumplir será de 500 mil pesos.
Juan
José Ríos Ríos
El
Volcán/Guzmán
El
Centro Universitario del Sur fue sede de la capacitación anual a los
inspectores y expeditores de ganado en la Región sur, donde se dio a conocer
los procesos y documentación para tratar el ganado desde su nacimiento hasta su
término, de acuerdo con los objetivos que se tengan para éste. Estos documentos
son muy específicos, y se debe tener sumo cuidado en su elaboración para evitar
problemas legales, se dijo durante el evento.
>Tras
10 años de intento, finalmente el aguacate jalisciense será exportado al país
vecino.
El
Volcán/Sader
El
gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Agricultura
(USDA-APHIS), ya autorizó formalmente el ingreso del aguacate jalisciense, por
lo que en el plazo inmediato se comenzaría la exportación del fruto producido
en Jalisco al vecino país.