lunes, 5 de mayo de 2025

Reconocen a bicampeón nacional de Matemáticas

 



El Volcán/Guzmán



David de 12 años de edad, originario de Ciudad Guzmán y estudiante del primer grado de la Escuela Secundaria Técnica No. 100, obtuvo medalla de oro en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato (ONMAPSyB), que se desarrolló del 30 de abril al 03 de mayo en la Ciudad de Cholula, Puebla.

Hay que esperar para reforestar áreas afectadas por incendio

 



El Volcán/Guzmán


Para brindar certeza a la ciudadanía sobre la situación que guarda la montaña oriente, luego del incendio registrado el domingo pasado que afectó 100 hectáreas de las áreas naturales protegidas conocidas como “Los Ocotillos” y “Las Peñas”, la directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno Municipal, Isis Edith Santana Sánchez, emitió un mensaje a las personas que ha estado al pendiente del impacto ambiental que generaron estas quemas forestales.

Plantaran árboles en colonias

 



Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán



“Nos donaron 600 árboles frutales, los llamados guayaba rosa, la primera etapa de nuestro evento, se dio con la adopción de un árbol, sabemos que son tiempos de estiaje, sin embargo nos comprometimos con los vecinos de Valle de la Providencia, a adoptar uno, con la responsabilidad de cuidarlos”, dijo Adrián Briseño Esparza, regidor de Zapotlán el Grande.


Entregan toma de nota a Soraya

 


> “Autoridades del municipio de Zapotlán el Grande, intentando violar la autonomía sindical”, dijo el secretario general del SAFE.



Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán



Con mucho gusto les informamos que acompañamos a nuestra amiga María Soraya Flores Zúñiga, Secretaria General del Sindicato de Servidores Públicos en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, Jalisco”, así lo dio a conocer José Miguel Leonardo Cisneros, Secretario General SAFE.


Rebeca Uribe, escritora sayulense, a cuatro voces

 



Pedro Valderrama Villanueva
El Volcán/GDL



A partir de la década de 1980, la mujer dentro de la literatura en Jalisco comenzó a hacerse presente, principalmente, en la vida cultural de Guadalajara. Escritoras como Amalia Guerra, Patricia Medina, Martha Cerda, María Luisa Burillo, Laura Solórzano, María de Jesús Barrera y Guadalupe Morfín, gradualmente, a lo largo de dicho periodo, empezaron a publicar libros relevantes de poesía y narrativa, tanto en Guadalajara como en la Ciudad de México; además, algunas de ellas, encabezaron editoriales y dirigieron talleres literarios que, asimismo, continúan encauzando nuevas vocaciones. En la actualidad, estas escritoras gozan de prestigio y siguen activas dentro del ámbito y publican con cierta regularidad. Sin embargo, no siempre fue así. Antes de dicho decenio, la participación de las escritoras era más bien discreta, se limitaban a participar en algunas tertulias y publicar, esporádicamente, en revistas y periódicos, pues el medio literario estaba dominado por el papel protagónico de los hombres y relegando, en el mejor de los casos, en un segundo plano a las mujeres escritoras. Algunas de estas indomables mujeres son: Refugio Barragán de Toscano, Isabel Prieto de Landázuri, Guadalupe Marín, Olivia Zúñiga, María Cristina Pérez Vizcaíno, Beatelia, Lola Vidrio, Eva Guerra Flores y María Luisa Hidalgo, quienes dieron a conocer libros que, en demasiadas ocasiones, tuvieron una recepción discreta y, por ende, no hallaron un lugar dentro de los manuales de historia de la literatura mexicana y cayeron pronto en el olvido.

Mentiras imperialistas y migración


 



Homero Aguirre Enríquez



Un anuncio agresivo y amenazante contra los migrantes, pagado con millones de dólares por el gobierno de Estados Unidos y transmitido en programas de alta audiencia de la principal televisora mexicana, así como en Facebook y YouTube, ha vuelto a retratar la actitud soberbia y prepotente del gobierno norteamericano hacia todos los habitantes al sur de su frontera y lo poco que les preocupa a los actuales ocupantes de la Casa Blanca una reacción (mediática, económica o de otra índole) del gobierno de México, al que saben que mantienen atenazado con la amenaza de aranceles a un país, el nuestro, más que nunca subordinado económicamente a la economía norteamericana e incapaz de resistirse militarmente a cualquier agresión.


Tenebroso pasado

 




Confíe en la idea de que el tenebroso pasado, estando en manos de Dios, es su más preciada posesión, clave de la vida y de la felicidad de otros. Con ella puede usted evitarles a otros la muerte y el sufrimiento.

viernes, 2 de mayo de 2025

Acabaremos con la mafia de la toga: Alfonso Ramírez Cuéllar

 




> “Los políticos se repartían los puestos de la Suprema Corte de Justicia, era una negociación grotesca, ellos definían todos los juzgadores civiles, muchos intereses ilegales, esto estamos rompiendo”, dijo el vicecoordinador de Morena en la cámara de diputados federal.



Milton Iván Peralta
El Volcán/GDL



“Estamos ya en la parte final del proceso electoral que vamos a tener le primero de junio, en Jalisco se pospone para el 2027, la renovación del poder judicial federal, no entran en las 19 entidades federativas que cambiarán la estructura de sus juzgadores en el estado, nada más nos vamos a centrar en la remodelación del poder judicial federal, se elegirán a cinco ministras y cuatro ministros para la Suprema Corte de Justicia a nivel federal”, dijo Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la cámara de diputados federal.


Es justicia del pueblo, para el pueblo: Beatriz Carranza

 



Milton Iván Peralta
El Volcán/GDL



“Se está construyendo justicia, le pedimos a todos que sean participes de lo que se viene este primero de junio, porque como mexicanos es muy importante de que participemos, es un derechos que necesitamos ejercer para que nuestro poder judicial sea libre, y podamos tener una justicia del pueblo para el pueblo”, dijo Beatriz Carranza, diputada federal por Morena.

Suman 495 búsquedas remotas en Centros Penitenciarios para localización de personas reportadas como desaparecidas

 


El Volcán/Fiscalía



El esfuerzo coordinado entre la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas generó 495 búsquedas remotas para la localización de personas reportadas como desaparecidas.

Fiscalía ha realizado operativos en 71 centros de rehabilitación

 



El Volcán/Fiscalía


En los primeros meses de la actual administración, la Fiscalía del Estado ha realizado operativos conjuntos con autoridades sanitarias y municipales en 71 centros de rehabilitación, también conocidos como “anexos”, en 14 municipios de Jalisco.

Conmemoraron el Día del Trabajo

 



El Volcán/Guzmán



Con el izamiento de la Bandera nacional, se dio inicio a la conmemoración el 01 de mayo “Día del Trabajo” que tiene su origen en la represión de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos en 1886. , desarrollándose en la explanada cívica Benito Juárez , del jardín principal de Ciudad Guzmán, contando con la participación de la presidenta municipal, Magali Casillas Contreras, autoridades municipales, educativas, y alumnos de los planteles educativos de la escuela Ramón Corona, secundaria “José Vasconcelos”, banda de guerra de la secundaria “Benito Juárez”, Telesecundaria “Juan José Arreola”, Centro de Estudios del Bachillerato 5/5 y voluntarios de la Cruz Roja Mexicana.


Niños presentaron exposición pictórica

 



El Volcán/Guzmán


En el marco de las celebraciones del Día de la Niña y del Niño que el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande lleva a cabo, la regidora Marisol Mendoza Pinto, en representación de la alcaldesa Magali Casillas Contreras, inauguró la exposición infantil de dibujo y pintura “La Magia del Color”, del taller artístico Claroscuro de la maestra Rosa Lilia Espinoza.


El kiosco de San Gabriel, Jalisco

 




José de Jesús Guzmán Mora*

Un kiosco es una construcción ligera formada por varias columnas o pilares que sostienen una cubierta.


Lectura Espejo en Prepa Zacoalco de Torres

 

Académicos de la Preparatoria Regional de Zacoalco de Torres,
dieron el inicio a la Lectura Espejo 2025 dedicada a Rosario Castellanos.
 Los acompañan alumnos de la Institución. 


Saúl Alejandro Encarnación Aguilar



El Día Mundial del Libro fue celebrado en la Escuela Regional de Zacoalco de Torres del SEMS/UdeG, con la tradicional lectura en voz alta, dedicada este año 2025, a la novela Balún Canán de Rosario Castellanos (1925-1974), escritora y periodista mexicana que se desempeñó, entre muchas labores intelectuales, como escritora y embajadora de México en Israel.


Ley mordaza

 



Víctor Hugo Prado


Quizás usted como yo, tuvimos la oportunidad de ver el video de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, a través del cual culpa a los migrantes de todos los males de ese país, a los que señaló como “pedófilos, violadores y asesinos”, y por ello, conminándolos a que se larguen de su país. Debo decirlo, me causó extrañeza que el spot se difundiera en medios y plataformas nacionales o internacionales pero que reproducen contenidos en nuestro país. En respuesta la presidenta Claudia Sheinbaum pidió su retiro del aire, acusándolo de mensaje xenófobo y que atenta contra la población mexicana migrante. Junto con ello, anunciando que cambiaría la ley de Telecomunicaciones “para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política e ideológica”.


Popular Posts