martes, 18 de julio de 2017

Las dos orillas

>Los conjurados




Ricardo Sigala


En 1995 José Saramago publicó “Ensayo sobre la ceguera”, una novela emblemática de las postrimerías del siglo XX, en ella imagina una enigmática epidemia de ceguera, en el que un grupo minoritario y vulnerable, como es el de los ciegos, se convierte en una abrumadora mayoría. Los ciegos pronto buscan adaptarse a su nueva condición y se organizan primero para enfrentar las dificultades de una manera por demás solidaria y dan grandes muestras de humanismo. Sin embargo, un grupo de ciegos se confabula para hacerse del poder y comienzan a abusar de los ciegos más vulnerables. Asistimos en la novela a pasajes verdaderamente bajos.

Olvido y rapiña en obras que detonarían el desarrollo

Portada de Diario El Volcán, del martes 18 de julio.


lunes, 17 de julio de 2017

Vandalizan al José Rolón




Policías de Tecalitlán, de las peores pagadas




El Volcán/INEGI


Mientras los homicidios y robos con violencia muestran una tendencia alcista, Jalisco arrastra un déficit de policías que vulnera a las corporaciones. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito recomienda 300 agentes por cada 100 mil habitantes para mejorar las labores de prevención y atención de los delitos, pero el Estado apenas tiene 183.3, lejos de la tasa de la Ciudad de México (678.4), Baja California Sur (318.7) o Quintana Roo (277.5), revela el Inegi.

Concluyeron sus estudios de primaria

Celebran aniversario de la biblioteca




El Volcán/El Rincón

La Biblioteca Pública “José Vasconcelos Calderón”, de la Delegación de El Rincón celebró su 16° Aniversario del 12 al 14 de julio desarrollaron variedad de actividades recreativas en sus instalaciones.

Urge campañas de reforestación: regidor

Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán



La deforestación y el cambio de uso de suelo son los principales problemas ambientales y de afectación a la biodiversidad en el Municipio de Zapotlán el Grande, a lo que se aúna los insuficientes programas para concientizar a la población para la difusión y la implementación de programas formales de reforestación, es la conclusión a la que llegaron los integrantes de la Comisión de Limpia de Áreas Verdes, Medio Ambiente y Ecología en el Ayuntamiento local que preside el Regidor José Luis Villalvazo de la Cruz.

Construyen viviendas gracias al apoyo de un subsidio federal



El Volcán/Guzmán


El alcalde Alberto Esquer Gutiérrez, supervisó el avance y calidad de las construcciones del programa federal: “Solución de Vivienda para Personas con Lote”, que autorizó la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) para el municipio de Zapotlán el Grande.

Recomiendan revisar niveles de colesterol



>Altos niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, son factores de riesgo en las personas para padecer diabetes y enfermedades del corazón.


Arrancó ISSSTE programa: meses del trámite administrativo




>Fortalecer la salud de los derechohabientes en Jalisco es un compromiso del ISSSTE para otorgar servicios con calidad, calidez, dignidad y trato humano.

Observatorio ciudadano




Víctor Hugo Prado


Si a usted de manera individual le pidieran que observara con cuidado su cuadra, o más allá, su vecindario, de lo que no funciona bien y podría funcionar mejor a partir del compromiso y acción ciudadana de los que ahí viven, seguramente se va a encontrar muchos aspectos a mejorar. Deshierbar las banquetas, reforestar algunas áreas, tapar un buen de baches, poner algunos nombres de calles, limpiar algunos solares, cambiar luminarias, solicitar una mayor presencia de la policía, limpiar grafitis, poner algunas plantas que fortalezcan la parte estética. Pudiera ser que alguien nos dijera que falta agua, que falla el drenaje, que la basura no se recoge, que en las podas las hierbas y ramas tampoco se recogen o que los jardines están abandonados. O si el estado de cosas es distinto, las observaciones serían diferentes y habría un reconocimiento al buen estado de la infraestructura.

Portada de Diario El Volcán, lunes 17 de julio


domingo, 16 de julio de 2017

Inauguran Centro Cultural José Clemente Orozco




El Volcán/Guzmán

 
-Un nuevo espacio en la ciudad con acceso a cineteca, mediateca, biblioteca, galería, sala de juntas y cafetería.

Popular Posts