Víctor
Hugo Prado
A través
de un ensayo publicado por Irma Villalpando en la revista Nexos se hace una
revisión de la posibilidad de la apertura de las escuelas en México. Entre
otros datos refiere que, de marzo a noviembre, los niños, niñas y adolescentes
(NNA) llevan 130 días sin escuela, más o menos dos terceras partes de un
calendario escolar anual. Se han perdido cuatro veces más días de clases que la
media global de 40 días y que en términos reales nos encaminamos inevitablemente
a la pérdida de un año escolar completo. Un niño de quinto grado de primaria,
por ejemplo, ha perdido tres meses de su grado anterior, cuatro del actual y
cuando pase a sexto se dará bajo criterios administrativos, sin soporte en sus
aprendizajes.