jueves, 22 de mayo de 2025

Denuncian represión a comerciantes y crisis hídrica


 

El Volcán/GDL



En una rueda de prensa realizada este miércoles, la fracción edilicia de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara alzó la voz ante dos problemáticas que consideran centrales en la vida de la ciudad: la represión institucional contra comerciantes del Parque Rojo y la grave crisis hídrica que enfrenta la capital jalisciense.



El regidor Juan Alberto Salinas Macías abrió la Rueda de prensa denunciando la “ineficacia, ineptitud y corrupción” del SIAPA, así como una política sistemática de represión contra el ambulantaje, orquestada desde el gobierno municipal con fines estéticos y políticos.


“EL PARQUE ES DE LAS PERSONAS, NO DE LAS VALLAS”

La regidora Mariana Fernández abordó el conflicto en el Parque Rojo, donde, aseguró, entre mil y mil 500 comerciantes han sido desplazados con el pretexto de una remodelación vinculada al Mundial 2026. “Los dejaron estar ahí por años y ahora los tratan como delincuentes”, señaló. Denunció que durante la última manifestación pacífica se desplegó un operativo policial excesivo que resultó en la detención de nueve personas, la mayoría mujeres. “Nos hubiera encantado que esos nueve detenidos fueran delincuentes que están matando y asaltando Guadalajara, no personas que sólo pedían poder trabajar”.

Juan Alberto Salinas añadió que la política de control del espacio público fue modificada para quedar en manos del jefe de gabinete, Bernardo Fernández, a quien acusó de usar el poder para beneficiar a sus allegados del Country Club y reprimir a los sectores más vulnerables. “Lo que regresó a Guadalajara es la opresión, las vallas, la malla ciclónica, la ciudad de los privilegios”, dijo.






“MIENTRAS LAS ZONAS RICAS TIENEN AGUA, LAS POPULARES CAMINAN CON TAMBOS”


La segunda parte de la rueda de prensa se centró en el desabasto de agua potable. La regidora Mariana Fernández presentó una lista de colonias afectadas solo en la última semana y cuestionó la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento. “Verónica Delgadillo no defiende a Guadalajara ante el SIAPA, sólo protege su imagen en foros internacionales”, dijo, en alusión a la participación de la alcaldesa en un evento en Panamá.

Teresa Naranjo se sumó a las críticas enfatizando que la falta de agua es una violación directa a los derechos humanos. “No podemos hablar de una ciudad moderna si madres solteras llevan a sus hijos a la escuela sin haberse podido bañar. Esa no es la Guadalajara que nos cuida, es una Guadalajara indolente”.


PROPUESTAS CONCRETAS


La fracción de Morena aseguró no limitarse a la crítica. Salinas recordó que recientemente presentó una iniciativa para que el Ayuntamiento compre pipas de agua y las destine a las colonias más afectadas. “Sí hay dinero, pero se gasta en comidas, eventos, y contratos con empresas amigas para evaluar servicios públicos en lugar de resolver lo urgente”, dijo.





También cuestionó el uso político del incremento tarifario del 12.5% aprobado para el SIAPA, señalando que no se ha explicado con claridad cómo beneficiará a Guadalajara ni qué obras se realizarán con esos recursos.


“NADIE POR ENCIMA DE LA LEY”


En respuesta a preguntas de la prensa sobre el actuar de los cuerpos policiacos, Mariana Fernández señaló que la responsabilidad no recae en los elementos sino en quienes los mandan. “La presidenta ordena operativos contra comerciantes y se olvida de los verdaderos delincuentes”, denunció. También subrayó que mientras el gobierno municipal presume aumentos salariales, los policías y bomberos llevan años castigados presupuestalmente.

“Queremos policías capacitados, pero también condiciones laborales dignas. Lo que no queremos es que se sigan usando como herramientas de represión”, concluyó.





UNA CIUDAD DIVIDIDA


La fracción de Morena coincidió en que lo que está en juego no es solo el agua o el comercio informal, sino el modelo de ciudad. “Mientras en Ciudad de México se apuesta por integrar a las colonias al desarrollo para el Mundial 2026, aquí se responde con vallas y desalojos. Lo que los naranjas quieren es una ciudad para pocos, no una Guadalajara de todas y todos”, concluyó Salinas.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts