El Volcán/Code
En
los primeros días de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, Jalisco
lleva 21 preseas ganadas —13 de oro—, encabezando el medallero
rumbo a su campeonato número 24.
Con un proyecto que
impactará a 285 estudiantes atletas de alto rendimiento del deporte
estatal, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó el
arranque de los trabajos de intervención en la Escuela para Atletas,
el comedor y el centro de medicina del Consejo Estatal para el
Fomento Deportivo (CODE) Alcalde.
En compañía de Fernando
Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, el mandatario estatal
anunció que se llevarán a cabo distintas inversiones en
polideportivos de la red del CODE Jalisco, que buscan dignificar la
preparación y trabajo que hacen atletas y entrenadores.
“Si
ustedes están haciendo un esfuerzo tan grande de entrenamiento para
conseguir medallas, lo que nosotros estamos obligados es a darle
dignidad a las instalaciones donde ustedes entrenan”, dijo Lemus
Navarro.
Con
una inversión de alrededor de $47.2 millones de pesos, la
intervención, realizada a través del programa “Jalisco con
Estrella”, se llevará a cabo la remodelación integral del módulo
de espacios educativos en sus tres niveles, así como del área de
cocina, el comedor y el centro de medicina en las instalaciones
ubicadas en avenida Alcalde.
Estas obras serán ejecutadas a
través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del
Estado de Jalisco (INFEJAL), buscando ofrecer espacios más amplios,
funcionales, seguros y accesibles, con instalaciones modernas que
estén a la altura de las necesidades de la comunidad deportiva
jalisciense.
Tras el recorrido de las instalaciones el
Gobernador anunció que se sumarán remodelaciones del Domo principal
de CODE Alcalde, y se intervendrán las instalaciones del CODE
Paradero y CODE Ciudad Guzmán, para remo y canotaje, con una
inversión de $25 millones de pesos, que ya están iniciando su
remodelación.
Por ejemplo, se llevará a cabo un nuevo
Polideportivo en Puerto Vallarta y el Centro Regional para la
Formación para Atletas de Alto Rendimiento en Ciudad Guzmán.
“En
Jalisco todavía no tenemos un polideportivo especializado a nivel
del mar y lo vamos a hacer en Puerto Vallarta para que ustedes
también puedan ir a entrenar allá”, mencionó Pablo Lemus.
“¿Qué
es lo que estamos buscando? Que Jalisco siga cosechando campeonas y
campeones como ustedes, que siga siendo el estado ejemplo a nivel
nacional e internacional por sus deportistas”, añadió el
Gobernador.
El
Gobernador anunció que, de manera adicional, se colocará una
lonaria para la fosa de clavados en CODE Alcalde.
La Escuela
para Atletas de CODE Alcalde es parte fundamental en la formación
profesional de atletas medallistas olímpicos como los clavadistas
Germán Sánchez, Alejandra Orozco e Iván García, así como de
atletas juveniles como las hermanas Suri, Lía y Mía Cueva
Lobato.
Tiene 23 años al servicio del deporte de alto
rendimiento en Jalisco, los mismo que la entidad ha sido campeón
absoluto de las máximas competencias, la Olimpiada Nacional.
Cada
año, los centros educativos de la Escuela para Atletas, ubicados en
los polideportivos Alcalde, Revolución, Paradero y Ciudad Guzmán,
contribuyen con el 60-70 por ciento del resultado de la Selección
Jalisco en la Olimpiada Nacional.
Andréa Blanco Calderón,
Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó la
importancia de la preparación que se les brinda a los menores en el
alto rendimiento, oportunidad que no deben de dejar pasar al tener la
escuela y el entrenamiento en un mismo lugar.
Francisco
Ontiveros Balcázar, Director General de INFEJAL, destacó la llegada
del programa “Jalisco con Estrella” a estas
instalaciones.
Indicó que se escucharon las solicitudes de
padres de familia, alumnos y maestros, por lo que se harán
adecuaciones específicas como los trabajos de reconfiguración del
edificio para la nivelación climática.
“Todas
las instalaciones hidráulicas, sanitarias, toda la parte de las
instalaciones eléctricas, la impermeabilización, los aires
acondicionados, los baños tan solicitados. La red de voz y datos
para que tengan sus aulas de computación bien adecuadas; es decir,
va a ser un cambio total lo que es la planta uno y la planta dos”,
explicó Ontiveros Balcázar.
Esta
intervención forma parte del compromiso de fortalecer la formación
integral de los atletas, brindándoles condiciones óptimas no solo
para su desarrollo deportivo, sino también académico y
nutricional.
La renovación contempla horarios de uso más
amplios y mejores servicios tanto para quienes forman parte del
programa como para los visitantes.
En compañía del clavadista
y medallista olímpico Germán Sánchez, la atleta y alumna Aldara
Pérez Zamora destacó estos trabajos en las aulas y sus espacios
deportivos, lugar donde dijo se invierte la mayor parte del tiempo
previo a las competencias.
“Gracias
por apostar por nuestra educación, prometemos seguir esforzándonos
cada día para que todo este apoyo valga la pena”, dijo.
El
Gobierno de Jalisco refrenda con estas acciones su apuesta por el
alto rendimiento y la excelencia, consolidando al estado como
referente nacional en la formación de talentos deportivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario