El
Volcán
El
Volcán
El Volcán/Vallarta
Fernando
G. Castolo*
Mtro. Jesse Martínez
Fiel a su estilo, Donald J. Trump ha polemizado en los últimos meses sobre la expansión territorial de Estados Unidos; sus comentarios dependiendo de la interpretación, han sido tomados como broma, expresiones fuera de lugar, advertencias veladas o amenazas directas. Las declaraciones de Trump provocan recelo debido a la historia y antecedentes con que EEUU incrementó su geografía en los siglos XIX y XX. El hecho de que la primera potencia económica y militar a nivel mundial reviva estos deseos es, por mínimo, un tema incómodo. Sin embargo, más allá de la retórica trumpista y del sensacionalismo cabe la pregunta ¿Va Estados Unidos hacia una dirección de expansionismo territorial? O más aún ¿Le conviene a Estados Unidos integrar más territorios?
Las Noticias de Diario El Volcán
Las noticias más importante de lo que sucede en Ciudad Guzmán y la región sur del estado. En vivo por Diario El Volcán #diarioelvolcán
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Magali Casillas se unió a Partido de Morena, esto en reunión con simpatizantes con la presencia de la Presidenta del Partido en Jalisco, Érika Pérez y el senador Dr. Carlos Lomelí y la diputada federal, Clara Cárdenas.
Milton Iván
Peralta
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
El Volcán
El Volcán/IJALVI
Paco Olvera
Imágenes Prensa Leones Negros
El Volcán/GDL
Paco
Olvera/ con información de Edgar Ulloa
Imágenes de Eduardo
Barajas
Pedro
Vargas Avalos
Existe un sector de mexicanos que no pueden ver, oír o escuchar lo que consideran es distinto a la opinión de ellos; creen que su punto de vista debe ser contemplado como guía de la sociedad y monitor del orden político. Apoltronados en medios de comunicación tradicionales -prensa, radio y televisión- a diario pregonan sus verdades a medias y simulan desgarrarse las vestiduras ante sucesos que no aprueban.
En alguna ocasión escuche comentar a Hugo Gutiérrez Vega: “el periodista debe leer poesía para no perder la sensibilidad”; frase que tal vez sin saberlo siguió al pie de la letra José Gómez Ugarte, otro zapotlense ilustre y olvidado. Según escribe el cronista de Zapotlán, Fernando González Castolo, sobre Ugarte nace:
“el 17 de enero de 1874 en Ciudad Guzmán, antigua Zapotlán el Grande, Jalisco. Sus padres fueron don Mariano Gómez y doña Eduwiges Ugarte de Gómez, originarios ambos de la ciudad de Guadalajara (…)”.