sábado, 7 de agosto de 2021
Es la obra de mi administración: alcaldesa
Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Avanza
la construcción del colector pluvial en la avenida Serafín Vázquez, que ayudará
a impedir que se inunden calles como lo es Leona Vicario, que tantos problemas
ocasiona cada temporada de lluvias.
No son obras de relumbrón: presidenta
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
A decir de la Presidenta Municipal Interina, María Luis Juan Morales, las obras que están en proceso de construcción con recursos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zapotlán (SAPAZA), como lo son, por su importancia, impacto e inversión, los sistemas colectores de Leona Vicario y Los Guayabos, como se les ha denominado, no son obras de relumbró, pero sí de las que no se ven, pero producen muchos beneficios para la ciudad y sus habitantes.
Ricardo Sigala ingresa al Seminario de Cultura Mexicana
El
Volcán/Guzmán
Ricardo Sigala
Gómez, escritor, profesor del CUSur, y columnista de Diario El Volcán, se
integró al Seminario de Cultura Mexicana en la corresponsalía Guadalajara. La
sesión solemne de ingreso se llevó a cabo de manera virtual y estuvieron
presentes las autoridades del Seminario: el Dr. Jorge Souza Jaufred, presidente
de la corresponsalía, la Dra. Silvia Quezada Camberos, vicepresidenta de la
corresponsalía y Daniel López como moderador.
Mazorqueros concluye su pretemporada en playa
El
Volcán/Guzmán
De cara
al inicio del torneo 2021-2022, el equipo Mazorqueros de Liga Premier tuvo una
semana intensa de preparación en Barra de Navidad, durante la primera etapa de
la pretemporada que se está llevando a cabo.
Regresan Dafne y Jorge con legado olímpico
El Volcán/Code
Dentro
de la participación de deportistas jaliscienses en los actuales Juegos
Olímpicos de Tokio, destaca el resultado de la gimnasta de trampolín Dafne
Navarro y del tirador con escopeta Jorge Martín Orozco.
Fijan bases para sembrar chile por contrato
El Volcán/Sader
La cosecha de chile de árbol en este ciclo de
primavera-verano y el interés mostrado por empresarios y agricultores, permiten
augurar que se establecen las bases para la producción de esta hortaliza bajo
agricultura por contrato en la Región Norte de la entidad.
Autopista cara, deficiente y peligrosa
Juan
José Ríos Ríos
Acostumbrados
como estamos a que hagan de nosotros los ciudadanos lo que se les antoje a
quienes tienen el poder económico y político en el país o en los estados en que
vivimos, de nueva cuenta se da un incremento al costo de peaje en la mal
llamada Autopista Guadalajara/Manzanillo, pago por utilizar una vía hecha con
recursos públicos cuyo costo inicial de inversión ya se ha cubierto varias
veces su valor desde que fue construida y, pese a ello, se sigue pagando por su
tránsito por particulares.
Reparan la calle Joaquín Aguirre
Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Tras
una petición de vecinos a la presidenta municipal de Zapotlán el Grande, María
Luisjuan Morales, comenzó a repararse la calle Joaquín Aguirre, en la colonia
Constituyentes, donde hay cambio de drenaje, agua, líneas de depósito y se va a
pavimentar, la cual son tres cuadras las que se arreglan, con un costo de cinco
millones ochocientos mil pesos.
Fortalecen a Protección Civil
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
En
Zapotlán el Grande se tomó muy en serio el tema de la protección civil,
organismo que tuvo su
nacimiento
mucho antes de que se considerara - de manera oficial y a nivel nacional - la
necesidad
de
contar con una institución que auxiliaría y velara, sobre todo, por la
seguridad, auxilio y
protección
de la población.
Gobierno se une a la exigencia de pacientes con enfermedad renal crónica y pacientes trasplantados
El
Volcán/SSJ
El
Gobierno de Jalisco es sensible a la demanda de los pacientes trasplantados y
enfermos renales crónicos y sus familias, por lo cual se sumará a solicitar al
Gobierno Federal resuelva en tiempo y forma el surtimiento de los medicamentos
requeridos para su tratamiento completo.
Jalisco rebasa los trasplantes de órganos realizados el año pasado
El Volcán/SSJ
La
pandemia por el SARS CoV-2 no disminuyó la voluntad y solidaridad de las y los
jaliscienses para donar órganos y tejidos: En los primeros siete meses de 2021
Jalisco rebasa la donación y trasplantes de todo el año anterior. En 2020 se
realizaron 278 trasplantes procedimientos, a julio de este año se contabilizan
388 donaciones.
Popular Posts
-
El Papa Francisco es velado bajo la inmensa cúpula de San Pedro. En ella, arriba del ventanal medio, una pintura de Cristo Resucitado pr...
-
> “La administración pasada dio base a directores y coordinadores, así que los denunciamos a la Fiscalía Anticorrupción”, dijo la s...
-
El Volcán/FGR La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado ...