La
Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda a la población tener cuidado al
ingerir lácteos, ya que no todas las personas producen adecuadamente la
lactasa, que es la enzima que se encarga de digerir los lácteos.
El día
26 veintiséis de junio del año 2017, se publicó en el Diario Oficial de la
Federación una nueva ley denominada “Ley General para prevenir, investigar y
sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.
Por lo que se refiere a la aprobación del Ayuntamiento, cuando el mismo
declarante dio su visto bueno, de autorizar el empleo de dinero de las arcas
municipales para financiar cuatro obras por un monto de cuatro millones ciento
once mil ciento ochenta y nueve pesos, entre éstas la rehabilitación de Plaza
Las Fuentes en tanto se liberen recursos facilitados por BANOBRAS, Villalvazo
de la Cruz, dijo:
Víctor Manuel Pazarín volvió a casa. Regreso a recorrer los pasos de su
infancia, pero ahora lleva de la mano a su esposa y a su nieta. Aprovechamos su
visita a Ciudad Guzmán, del escritor y periodista para saludarlo, pero sobre
todo pagar una deuda pendiente: una entrevista, tantos años de amistad y de
colaboración y no nos habíamos dado esta oportunidad, he aquí parte -una
minúscula parte- de ese diálogo.
La fotografía es, antes que nada,
una manera de mirar. No es la mirada misma. La manera de mirar moderna es ver
fragmentos. Una fotografía es un fragmento: un vislumbre. Acopiamos vislumbres,
fragmentos. Conocer es, sobre todo, reconocer. El reconocimiento es la
modalidad del conocimiento que ahora se identifica con el arte. No hay
fotografía definitiva.
Con un
monto de cuatro millones 111 mil 189 pesos, fueron autorizados por el
Ayuntamiento de Zapotlán el Grande para refinanciamiento e inversión en obra
pública productiva en Ciudad Guzmán, obras autorizadas derivadas de la
contratación de la línea de crédito global, tramitada por el Gobierno del estado
con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
Para
invertir la pérdida de cubierta forestal mediante la ordenación sostenible de
los bosques, el Gobierno de Zapotlán el Grande en conjunto con dos empresas
privadas, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET),
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y las unidades de Fomento Agropecuario y
Ecología municipal, realizaron una intensa jornada de reforestación en la parte
alta del Parque Ecológico “Los Ocotillos”.
Con gran participación y entusiasmo se llevó a cabo en el foro de arte y
cultura de Zapotiltic, el Taller “Senderos de Lectura”, lectores por Jalisco,
el regidor de cultura Enrique Sánchez Rivera en representación del presidente
municipal, René Santiago Macías, agradeció y dio la bienvenida a los
organizadores Sala de Lectura “Alegría por Compartir” de El Rincon y CEMEX