Brasil Acosta Peña
Brasil Acosta Peña
Las Noticias de Diario El Volcán
Las noticias más importante de lo que sucede en Ciudad Guzmán y la región sur del estado.
En vivo por Diario El Volcán.
Jueves 26 de junio de 2025.
Hoy tendremos para ustedes:
POLICIACAS
-Se registra incendio en cochera
-Rescatan a perros y gatos
REGIONALES
- Denuncian gasto opaco de $345 millones en compra autos de lujo
GUZMÁN
-Debemos organizarnos desde abajo: Emmanuel Acuña
CULTURA
- Inauguran Ángulos Contemplados
#diarioelvolcán
www.diarioelvolcan.com
>El PT Zapotlán tiene nueva dirigencia municipal.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Fiscalía
El
Volcán/Fiscalía
Milton Iván Peralta
El
Volcán/Guzmán
El
Volcán/Guzmán
El
Volcán/PRI
El
Volcán/GDL
Martín Adalberto Sánchez Huerta
Víctor
Hugo Prado
La crítica al poder es cada vez más insoportable por los poderosos. Cuestionar obras, costos, relaciones, contratos, excesos de autoridad, trayectorias oscuras, nepotismo, corrupción, influencias o presencia en las instituciones de organizaciones del crimen organizado, ya no tienen cabida. Tampoco se puede hacer mofa de tropelías y abusos, reírse de quien gobierna cuando se pone en duda la cabalidad moral y técnica. Prueba de ello, ahí están al menos cinco casos:
El Volcán/Fiscalía
El
Volcán
Milton Iván Peralta
El
Volcán/Guzmán
El
Volcán/Guzmán
Como homenaje a la revista más longeva que haya visto Guadalajara, el investigador Pedro Valderrama Villanueva detalla, para quienes así deseen, este compendio de autores, contenidos y referencias de la revista Et Caetera, dirigida por el intelectual de Lagos de Moreno Adalberto Navarro Sánchez. La relevancia de esta nueva edición por Keli radica en que viene a llenar un hueco que se aprecia en las bibliografías, hemerografías, repertorios biográficos e índices de los contenidos de suplementos y revistas culturales de nuestro terruño, en específico, de esta publicación icónica y tesonera que rondó desde mediados del siglo 20 hasta casi la década de los noventa dedicada a la reflexión de la palabra a través de la creación, la narrativa, la poesía, el teatro, las artes plásticas, la historia regional, la arqueología; así como estudios sobre autores extranjeros.