viernes, 4 de noviembre de 2016
jueves, 3 de noviembre de 2016
Comienza la Feria de la Ciencia y la Tecnología
>Es la quinta edición derivada de las acciones de vinculación entre universidad-empresa-gobierno.
Andrea Gutiérrez
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
La
Feria de la Ciencia y la Tecnología comenzó sus actividades este jueves en el
jardín principal de Ciudad Guzmán, con una serie de talleres y conferencias
cuyo tema es la generación de conciencia sobre el calentamiento global, sus
efectos y cómo contribuir a revertir esta situación desde las acciones locales,
expuso en su mensaje el Secretario Académico del Centro Universitario del Sur,
Humberto Palos Delgadillo.
Secretaria de Cultura inaugura núcleo ECOS
>El primer edil Jorge Campos Aguilar y Myriam Vachez Plagnol inauguraron el salón “Francisco Cárdenas” donde se impartirán las clases del Coro ECOS.
El Volcán/Sayula
Myriam Vachez Plagnol, Secretaria de Cultura y el primer edil Ing. Jorge Campos
Aguilar, inauguraron el núcleo Sayula del Sistema de Ensambles, Coros y
Orquestas Comunitarias de Jalisco (ECOS), en la Casa de la Cultura “Juan Rulfo”.
En la Normal expusieron altares de muertos
Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El olor a incienso y a copal invadió la Normal, el cempaxúchitl y el aserrín cubrieron el piso, las almas de ex alumnos y ex maestros, invadieron nuevamente los pasillos de su escuela. Los pequeños alumnos de escuelas primarias, fueron a ver cada uno de los altares de muertos que instalaron los alumnos de Normal pero también del CBTA, quienes disfrazados representaron a la muerte, pero a personajes como María Félix, Gabilondo Soler Cri-Cri, y honraron a los alumnos y maestros que ya no están con nosotros. La veintena de alatares sirvió para dar a conocer nuestras tradiciones a los pequeños que fueron de visita y estos se llenen de conocimiento de lo que es la cultura mexicana.
The Walking Dead
Samuel Gómez Patiño
Les digo a mis alumnos que soy muy
“cínico”, porque me encanta el cine. Igual que cuando leo un libro, disfrutar
de una película o una serie de televisión debe servir para la reflexión.
Disfruto de los programas de la televisión, pero también trato de aprender que
es lo que me dicen los productores y directores con sus propuestas. Por cierto,
hace mucho que no sigo las telenovelas mexicanas porque no encuentro nada
interesante que aprender.
DIF entrega becas PREVERP
>20 estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato recibieron 3 mil 500 pesos como parte del programa de Prevención de Riesgos Psicosociales del Adolescente y sus Familias
El Volcán/Sayula
El Sistema DIF Sayula entregó $70 mil pesos en becas económicas para 20
estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato, como parte del fortalecimiento
del programa de Prevención de Riesgos Psicosociales del Adolescente y sus
Familias (PREVERP).
Colocaron altar en el mercado
El Volcán/Guzmán
Con la colocación de un altar de muertos, narración de calaveras literarias y
la degustación del tradicional pan, en el Mercado Municipal “Paulino Navarro” iniciaron
las festividades con motivo del Día de Muertos en Zapotlán el Grande.
Rehabilitan estacionamiento del Tianguis
El Volcán/Guzmán
En
atención a una de las peticiones más solicitadas de la población, arrancaron
las obras de reencarpetamiento y bacheo profundo en el área de estacionamiento
del Tianguis Municipal “Benito Juárez”.
Con una
inversión cercana al millón de pesos, el proyecto contempla la rehabilitación
de 20 mil metros cuadrados de las zonas de acceso al inmueble, beneficiando a
consumidores y comerciantes.
Lo único seguro que tenemos en esta vida es la muerte
Alan Arenas
Inevitable,
y un hecho seguro en nuestra vida, es la muerte. De esta manera veían la muerte
los antiguos mexicanos, dentro de su compleja cosmogonía; como parte esencial
de la vida, una dualidad inseparable. Ver a la muerte como un proceso natural
era parte de su educación, era un honor llegar a ella; por ello el sacrificio
era un honor y normal en este contexto social. Si tomamos en cuenta que para el
mesoamericano la vida era una carga y al llegar a la muerte podían liberarse de
ese pesar llamado vida, sólo la muerte le permitiría llegar a otro nivel o
plano espiritual. Esta idea metafísica cedía una postura más simple para
aceptar la muerte de un ser querido, y festejar así, que estuvieran en un mejor
lugar.
Invitan a sumarse a la campaña de Reforestación Urbana
>La donación de árboles se hace en la Dirección Municipal de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El Volcán/Guzmán
Con la
finalidad de sumar áreas verdes al municipio y fomentar el cuidado de la
ecología, el Gobierno de Zapotlán el Grande a través de la Dirección de Medio
Ambiente y Desarrollo Sustentable, invitan a la población en general a
participar en la campaña de Reforestación Urbana.
Mártires Cristeros; San Rodrigo Aguilar Alemán
Noé Guadalupe Rodríguez
San
Rodrigo Aguilar Alemán: el evangelio nos enseña que ser discípulo de Jesús es
seguirlo, aunque en determinados momentos de la vida ese seguimiento nos exija
cargar con la cruz, porque Jesús vino a enseñarnos con su vida lo que es el
amor y la entrega a los demás borrando cualquier tipo de egoísmo, Jesús es más
que un modelo de vida para aquellos que han tenido un encontró real, vivo con
él, su seguimiento esta fundamentados en los valores de una verdadera vida de entrega, no importa
que este sea una muerte, incluso una muerte en la cruz, por defender aquello
que nos alimenta el alma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
El Papa Francisco es velado bajo la inmensa cúpula de San Pedro. En ella, arriba del ventanal medio, una pintura de Cristo Resucitado pr...
-
> “La administración pasada dio base a directores y coordinadores, así que los denunciamos a la Fiscalía Anticorrupción”, dijo la s...
-
El Volcán/FGR La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado ...