miércoles, 14 de diciembre de 2016

Gestionan y realiza curso de huertos integrales en San Mames




El Volcán/Tuxpan


En la delegación de San Mames se realizó una capacitación por parte de personal de DIF Jalisco y SEDER (Secretaría de Desarrollo Rural) con el fin de que se implementarán tanto en la cabecera municipal y la delegación esto con un montó otorgado por poco más de 50,000 mil pesos, para la siembra de hortalizas, criadero de conejos, gallinas ponedoras y la realización de composta.

Estudiantes participan en curso sobre innovación y emprendimiento con el MIT

>Trabajan en el desarrollo de dos ideas en torno al uso y aprovechamiento del lirio acuático y una aplicación para dispositivos móviles con impacto en la comunidad universitaria

 


El Volcán/Guzmán


Trece estudiantes de las carreras en Agronegocios, ingeniería en Telemática, Letras hispánicas, Médico veterinario y zootecnista, Médico cirujano y partero, y Negocios internacionales del Centro Universitario del Sur (CUSur) forman parte de los 200 estudiantes seleccionados de la Red Universitaria para llevar a cabo el curso en línea impartido por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y que concluye el próximo 15 de diciembre.

Portada de Diario El Volcán, del miércoles 14 de diciembre.


martes, 13 de diciembre de 2016

Diputados celebraron a Sayula




Milton Iván Peralta
El Volcán/Sayula

El congreso del estado realizó una sesión solemne en Sayula, para conmemorar sus 470 aniversario de su fundación española, y su presidente municipal Jorge Campos, quien tomó la palabra en la sesión comentó: “sin duda hoy es un día histórico para nuestra ciudad, no solo porque celebramos su fundación, sino porque por primera vez en nuestra historia, y lo festejamos de una forma especial y singular, siendo sede de uno de los poderes de la entidad federativa, como es el congreso de nuestro estado”. 

Recortan recursos a cultura y ecología: regidor




Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán


A decir del regidor José Luis Villalvazo de la Cruz, el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande minimiza las áreas de ecología y cultura. “Dos temas que reciben poca atención. En ecología lo que se está asignado de presupuesto para el 2017 es mínimo, se le apuesta únicamente a los programas estatales o federales o lo que pueda venir de apoyos externos”, dijo el declarante que en el Ayuntamiento local preside la Comisión de Ecología.

El líder si comete errores



Samuel Gómez Patiño


Si pudiera borrar todos los errores que he cometido en mi vida no sería la persona que hoy soy, de todos he aprendido y al Samuel Gómez Patiño que conocen no solo es más viejo sino más sabio.
Los líderes no son lo que son gracias a los libros, la genética o la casualidad, todos pasan por procesos que les brindan la oportunidad de aprender y crecer.

Presidente se reúne con maestros




El Volcán/Zapotiltic



Con el objetivo de continuar con los proyectos emprendidos desde la creación del Comité Municipal de Participación Social en la Educación, (COMPASE), Autoridades Municipales de Zapotiltic, Maestros y Padres de Familia acudieron a la 4ta. Reunión Ordinaria del Consejo.

Volcán aumenta exhalaciones en los últimos días



El Volcán/PC



La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que continua el monitoreo en el Volcán de Fuego El Colima tras el aumento de exhalaciones registradas durante los últimos días.

Renovaron su fe

Milton Iván Peralta
El Volcán/Zapotiltic
Como cada año, cientos de fieles subieron el cerrito para venerar en su día, a la Virgen de Guadalupe, que desde hace décadas se encuentra en ese lugar de Zapotiltic, a la mitad de la montaña, donde uno a uno suben con la fuerza de la fe, esa fe que despierta para ir a verla, poner una veladora y pedir por su familia. Niños, adultos todos llegan hasta la piedra donde está plasmada la representación de la virgen.  

Mazorqueros le sacó dos puntos al Oro



José Mario Castillo/El Volcán


Muy cerca estuvieron los Mazorqueros de Zapotlán de traerse la victoria de la cancha del Oro a Ciudad Guzmán, solo que al final empataron el juego dos por dos, después que tomaron ventaja en el minuto 26 con un golazo de Truki Cárdenas (hijo de tigre pintito), pero en los disparos de penal se quedaron con el punto extra y así sumaron 36 unidades emparejando en puntuación a los mulos Del Oro pero dejándolos debajo de ellos por el mejor gol-average, pero viene Aves Blancas y Real San Cosme a quien le falta jugar su partido correspondiente a la fecha 18 y de ahí sabremos si no habrá cambios en la zona de calificación.

Tito Martínez, el ascenso de un campeón




Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán



El ex jugador de primera división Tito Martínez, actualmente dirige al equipo local, los Mazorqueros, quien comenzó a entrenar este equipo desde cero, lo formó completamente, y durante algunos meses se ha encargado de ir “alimentando” a estos jóvenes con la esperanza de pronto verlos ascendiendo a la segunda división.


Portada de Diario El Volcán, martes 13 de diciembre


Entregan autobús escolar para estudiantes zapotiltenses




El Volcán/Zapotiltic


En Zapotiltic estamos trabajando por un futuro mejor para nuestros estudiantes, por ello, hemos gestionado ante el Gobierno del Estado un camión escolar para el traslado de los jóvenes a sus centros de estudio. Con este beneficio brindaremos un apoyo directo a la economía de las familias zapotiltenses y daremos a los jóvenes del nivel medio superior y superior un traslado más seguro, eficiente y rápido.

En un lugar de la FIL, letras de Zapotlán

>Los confabulados




Ricardo Sigala


La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es un enorme, sus cifras son abrumadoras, apabullantes desde el punto de vista de un individuo común y corriente. La FIL de Guadalajara es técnicamente un monstruo, veamos algunos de sus números. En esta su edición 2016 asistieron 813 mil personas, 2,042 casas editoriales, casi 20 mil 500 profesionales del libro, hubo 47 países representados editorialmente y 751 presentaciones de libros. Estos números son descomunales en la práctica de un visitante estándar. ¿Cuántas de esas casas editoriales podré visitar en sus stands para hacer mis compras?, ¿a cuántas de esas 751 presentaciones de libros podré asistir? Ni el tiempo ni la capacidad humana nos dan para tal proeza. Lo que sí podemos es ser selectivos. Una de las posibles opciones es comenzar con la casa. ¿Qué oferta de zapotlenses encontraremos en la FIL? Todos nuestros clásicos, desde los libros de Juan José Arreola, Guillermo Jiménez, obras sobre Consuelito Velázquez, José Clemente Orozco, Rubén Fuentes, entre tantos otros.

La charrería: patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

>Un momento por favor                                              


J Jesús Juárez Martín




La charrería  es producto de la evolución del uso de los caballos y sogas en las labores agropecuarias que se realizaban  en la Nueva España en haciendas  y ranchos de los siglos XVIII al XX, los jinetes adquirieron destrezas para lazar animales, inmovilizarlos para herrarlos, conducirlos al agua o a otros lugares, su virtuosismo en el manejo de las sogas para hacer piales al ganado fueron herramientas para Las habilidades adquiridas a través de los siglos montando, conduciendo al ganado, ya diestros en la monta de caballos, jinetearlos, lazarlos  y hasta jalar de su cola a los animales vacunos para llevarlos a donde los necesitaban.

Siguen trabajos en la Calzada


Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán

Como desde hace unas semanas, trabajadores siguen levantando y cambiando la banqueta de la Calzada, esto para mejorarla de los desniveles que tenía, pero también de los daños que el paso del tiempo ocasionó. 

Popular Posts