lunes, 3 de febrero de 2020

Viajes inesperados: del Reino, la Aldea, y ciertas ciudades







Segunda de dos partes

Luis G. Abbadie


Historia de dos cuerpos es como un cuento que ocurre en la poesía, donde las metáforas se desatan y devienen en personajes; mucho más que una unión amorosa, es una abstracción sensual y pintoresca, realismo mágico y fantasía en una danza. Peces que, atrapados como el lenguaje, se ven arrebatados por su propia sustancia metafórica para describir y simular los cuerpos, los mundos, las humanidades.
“Cuerpos moviéndose en las aguas.
“Los seres en abrazo se abren en círculos hasta encontrar la perfección. Cada línea viene surgiendo hasta hallarse en total sosiego.
“Quietud. Movimiento perpetuo. Iridiscencias.
“Algo escuchan los peces. Es el sentido de las formas en la breve corriente que se enlaza para buscar respiro. Son ellos. El aire es su nueva condición”.

CEINJURE inaugura huerto orgánico en sección femenil







>Forma parte del proyecto “Horticultura urbana y nutrición: una estrategia de intervención multidisciplinar para mejorar la salud física y mental en mujeres privadas de la libertad”.



El Volcán/Guzmán


El cultivo de hortalizas, especias, hierbas aromáticas y plantas de ornato con propósitos terapéuticos y para el consumo de la población, es una realidad con el huerto ecológico que fue inaugurado en la sección femenil del Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) de Ciudad Guzmán, con el proyecto que lidera la profesora e investigadora del Centro Universitario del Sur (CUSur), Norma Helen Juárez.

jueves, 30 de enero de 2020

Renuevan apoyo a enfermos renales







Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán


Con la renovación del convenio entre el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, el Sistema DIF y la Clínica Hemovida de Ciudad Guzmán, las personas que requieren tratamiento de hemodiálisis y que no son derechohabientes de los sistema de salud pública, como el IMSS, ISSSTE o lo que fue el Seguro Popular, seguirán recibiendo el apoyo que desde la presente administración otorga para estas personas que, además de padecer enfermedades renales son de bajos recursos económicos o les es prácticamente imposible pagar el tratamiento.

No les vamos a fallar: Pepe Guerrero






Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán


El apoyo y trabajo en equipo que se tiene por los regidores del Ayuntamiento y que conforman el gobierno municipal de Zapotlán el Grande que encabeza Pepe Guerrero, posibilita crear y brindar programas de apoyo para los que menos tienen, entre éstos las personas que sufren problemas renales y requieren de hemodiálisis. “Gracias a ellos este programa se da. Hace un par de meses votamos el presupuesto y ellos tuvieron a bien votarlo porque allí venía la iniciativa de seguir teniendo el programa para las personas que sufren insuficiencia renal”.


Leve aumento de casos de influenza







>La SSJ está vacunando a toda la población.


Avanza construcción del Centro de Salud






El Volcán/Amacueca


“Con la construcción del nuevo Centro de Salud se incrementará la eficiencia de los servicios de atención médica y la promoción de la salud, para que nuestros habitantes gocen de una mejor calidad de vida”, así lo dio a conocer la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela.

Becarios aprenden a cultivar






El Volcán/Amacueca


“Acercar los proyectos a las comunidades de nuestro municipio es uno los objetivos en el que trabajamos día con día para brindar herramientas y capacitación a los habitantes, para que adquieran conocimientos que les permitan emprender y generar ingresos que beneficien su economía”, lo comentó la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela.

Impulsa SADER convocatoria para Invertir en la Región Norte






>El Gobierno del Estado busca romper el rezago en materia económica



El Volcán/Sader


Con el fin de inducir la inversión productiva en la Región Norte de la entidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal (SADER-Jalisco) lanzó una convocatoria para que todo interesado en invertir en actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas y agroindustriales participe en el desarrollo de proyectos productivos agroalimentarios para promover el desarrollo de opciones productivas de la región.

La resolución de conflictos en el ámbito escolar





Don Félix Torres Milanés, periodista, escritor y poeta






Avanza rehabilitación del rastro





El Volcán/Amacueca


Remodelan el rastro




Milton Iván Peralta
El Volcán/Gómez Farías


La presidenta de Gómez Farías, Ariana Barajas, realizó un conteo de las obras que se vienen concluyendo, ya que dieron inicio en el 2019, “el día de hoy se están cristalizando, una de ellas es la remodelación del rastro municipal, donde se hizo un remozamiento de la misma, adecuación de áreas par que cumplan con la norma, dando certeza de que los alimentos, la carne que comemos en casa saldrán en condiciones saludables, pero sobre todo con la higiene”.


Donii Donito fue todo un éxito







El Volcán/Gómez Farías


En el marco de la Feria del Maíz se presentó el show de Donii Donito, en el foro “Ramón Rojas” de San Sebastián del Sur, dicha función hizo reír a chicos y grandes, la singular alegría del payaso contagió al público asistente, llevándolos a ser partícipes del mismo espectáculo con juegos infantiles para los más pequeños y la participación de los adultos en dinámicas cómicas, transportándolos a un estado de diversión y alegría.

Dan muro a la inclusión







Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán


Por acuerdo del ayuntamiento, desde esta fecha sala de sesiones de los regidores de Zapotlán el Grande luce en su muro sur la medalla otorgada al municipio por la Fundación “Gilberto Rincón Gallardo” y Teletón, como el más incluyente de todo el país. “Con ello darle el título que se merece a esta gran medalla y al todo el trabajo que se está haciendo desde el gobierno incluyente”, dijo en el uso de la voz el alcalde Pepe Guerrero.


Popular Posts