martes, 6 de mayo de 2025

Coronan a la Embajadora Jalisco 2025

 


El Volcán/Guzmán



En una actividad lleno de color, música y cultura se llevó a cabo la coronación de quien fuera designada “Embajadora Jalisco 2025” título que fue asignado a la zapotlense, Jacqueline Pinto.


Teresa Naranjo: urge a reforzar Protección Civil

 


El Volcán/GDL



Durante la sesión de este jueves de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara, la regidora de Morena, Teresa Naranjo Arias, hizo un llamado urgente a fortalecer el equipamiento y las condiciones de trabajo del personal de bomberos y protección civil, luego del incendio ocurrido hace dos días en una nave industrial de El Álamo.


Héctor Gómez quiere que la justicia electoral que responda al pueblo, no al poder

 



El Volcán/GDL


Héctor Jesús Gómez no viene de las élites ni de los apellidos poderosos. Viene del trabajo jurídico diario, y de la convicción de que la justicia debe construirse desde abajo, no dictarse desde arriba.


Caen más amonestaciones por opacos

 




El Volcán/ITEI


El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), tuvo la Décima Quinta Sesión Ordinaria, el Pleno del ITEI, integrado por la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides y los Comisionados, Dr. Salvador Romero Espinosa y Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández, fueron resueltos 245 proyectos, de los cuales 135 son Recursos de Revisión, 76 son Recursos de Transparencia, 01 Recurso de Protección de Datos Personales, así como, 02 Determinaciones de Recursos de Revisión y 31 Determinaciones de Recursos de Transparencia.

Reafirman liderazgo en generación de empleo en el primer cuatrimestre

 



El Volcán


Con el objetivo de consolidar al estado como una de las entidades del país que ofrece más oportunidades y como un oasis económico en México, Jalisco se posiciona en el tercer lugar nacional en generación de empleo formal en el primer cuatrimestre del año.

Recorren lectores, con Rutas Literarias, sitios que inspiraron el universo rulfiano

 



El Volcán/Sayula



Con un recorrido por Sayula y San Gabriel, tierras que inspiraron el universo desolado y poético de Juan Rulfo, la Secretaría de Cultura de Jalisco puso en marcha el programa Rutas Literarias.

Fotógrafo y coleccionista: Arturo Contreras Chávez

 




Fernando G. Castolo*



Supe por la prensa del deceso de Arturo Contreras Chávez, un personaje que fue influyente en su época, dado que por años se desempeñó como Secretario del Seminario Diocesano de Ciudad Guzmán. Yo le conocí a finales de los años noventa. Le busqué porque me empezaba a interesar el tema de las fiestas Josefinas y él era poseedor de un interesante material que, con gusto, compartió. Era Administrador (porque no existía la figura de Rector) de la Catedral el Pbro. Felipe Ramírez Flores.

Calidad en la educación

 




Víctor Hugo Prado


La prueba PISA 2022 reflejó un rezago alarmante ocupando nuestro país el lugar 51 de 81 países evaluados en matemáticas, lectura y ciencias, lo que refleja el estatus de la calidad educativa del país. En parte, acentuado por recortes presupuestales que limitaron la respuesta educativa y profundizaron las brechas regionales en infraestructura y acceso a recursos en todo el país, pero con énfasis en estados del sureste. Los recortes presupuestales afectaron el mantenimiento escolar, dejando planteles en condiciones precarias.



Las Noticias de Diario El Volcán

 Las Noticias de Diario El Volcán


Las noticias más importante de lo que sucede en Ciudad Guzmán y la región sur del estado.

                                                                    

En vivo por Diario El Volcán.


Martes 06 de mayo de 2025.

   

Hoy tendremos para ustedes:                                                                                                               


POLICÍACAS

-Encuentran sin vida a una mujer


MUNICIPIOS

-Denuncian abandono de Portales de Sayula

- Se agrava acceso al agua en San Gabriel


ZAPOTLÁN

-Reconocen a bicampeón nacional de Matemáticas

-Plantarán árboles en colonias 


CULTURA

-Rebeca Uribe, escritora sayulense, a cuatro voces



#diarioelvolcán


www.diarioelvolcan.com




lunes, 5 de mayo de 2025

Denuncian abandono de Portales

 

Foto Anima TV.


>“Falta comunicación y voluntad de parte de las autoridades municipales”, denunció la regidora Martha Pintor Calvario.



Milton Iván Peralta
El Volcán/Sayula



Denuncian el abandono y el olvido de los portales de Sayula, los cuales también se están convirtiendo en un peligro para los locatarios pero también para los paseantes, ya que poco a poco los daños son cada vez más visibles sin que haya autoridad municipal ni estatal que haga algo para evitar la tragedia.


Se agrava acceso al agua

 




El Volcán/San Gabriel



A pesar de que el derecho al agua para uso doméstico, o sea para el uso particular de las personas y del hogar, riego de sus jardines y de árboles de ornato, incluyendo el abrevadero de animales domésticos, está estipulado en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se ha agravado el acceso al agua para las familias de las comunidades del municipio de San Gabriel, siendo Apango una de las localidades más afectadas.

Reconocen a bicampeón nacional de Matemáticas

 



El Volcán/Guzmán



David de 12 años de edad, originario de Ciudad Guzmán y estudiante del primer grado de la Escuela Secundaria Técnica No. 100, obtuvo medalla de oro en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato (ONMAPSyB), que se desarrolló del 30 de abril al 03 de mayo en la Ciudad de Cholula, Puebla.

Hay que esperar para reforestar áreas afectadas por incendio

 



El Volcán/Guzmán


Para brindar certeza a la ciudadanía sobre la situación que guarda la montaña oriente, luego del incendio registrado el domingo pasado que afectó 100 hectáreas de las áreas naturales protegidas conocidas como “Los Ocotillos” y “Las Peñas”, la directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno Municipal, Isis Edith Santana Sánchez, emitió un mensaje a las personas que ha estado al pendiente del impacto ambiental que generaron estas quemas forestales.

Plantaran árboles en colonias

 



Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán



“Nos donaron 600 árboles frutales, los llamados guayaba rosa, la primera etapa de nuestro evento, se dio con la adopción de un árbol, sabemos que son tiempos de estiaje, sin embargo nos comprometimos con los vecinos de Valle de la Providencia, a adoptar uno, con la responsabilidad de cuidarlos”, dijo Adrián Briseño Esparza, regidor de Zapotlán el Grande.


Entregan toma de nota a Soraya

 


> “Autoridades del municipio de Zapotlán el Grande, intentando violar la autonomía sindical”, dijo el secretario general del SAFE.



Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán



Con mucho gusto les informamos que acompañamos a nuestra amiga María Soraya Flores Zúñiga, Secretaria General del Sindicato de Servidores Públicos en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, Jalisco”, así lo dio a conocer José Miguel Leonardo Cisneros, Secretario General SAFE.


Rebeca Uribe, escritora sayulense, a cuatro voces

 



Pedro Valderrama Villanueva
El Volcán/GDL



A partir de la década de 1980, la mujer dentro de la literatura en Jalisco comenzó a hacerse presente, principalmente, en la vida cultural de Guadalajara. Escritoras como Amalia Guerra, Patricia Medina, Martha Cerda, María Luisa Burillo, Laura Solórzano, María de Jesús Barrera y Guadalupe Morfín, gradualmente, a lo largo de dicho periodo, empezaron a publicar libros relevantes de poesía y narrativa, tanto en Guadalajara como en la Ciudad de México; además, algunas de ellas, encabezaron editoriales y dirigieron talleres literarios que, asimismo, continúan encauzando nuevas vocaciones. En la actualidad, estas escritoras gozan de prestigio y siguen activas dentro del ámbito y publican con cierta regularidad. Sin embargo, no siempre fue así. Antes de dicho decenio, la participación de las escritoras era más bien discreta, se limitaban a participar en algunas tertulias y publicar, esporádicamente, en revistas y periódicos, pues el medio literario estaba dominado por el papel protagónico de los hombres y relegando, en el mejor de los casos, en un segundo plano a las mujeres escritoras. Algunas de estas indomables mujeres son: Refugio Barragán de Toscano, Isabel Prieto de Landázuri, Guadalupe Marín, Olivia Zúñiga, María Cristina Pérez Vizcaíno, Beatelia, Lola Vidrio, Eva Guerra Flores y María Luisa Hidalgo, quienes dieron a conocer libros que, en demasiadas ocasiones, tuvieron una recepción discreta y, por ende, no hallaron un lugar dentro de los manuales de historia de la literatura mexicana y cayeron pronto en el olvido.

Popular Posts