Pedro Vargas Avalos
A partir de que la izquierda mexicana se alzó con un triunfo
electoral presidencial admitido por todos, (puesto que el de 1988 con
Cuauhtémoc Cárdenas -cuando se cayó el sistema- y luego el de
2006, cuando la derecha logró el poder “haiga sido como haiga
sido”- no se reconocieron oficialmente) en los comicios de 2028,
tomando como parteaguas esa fecha, ha sido tema constante de
conversación, en todos los niveles, si estamos mejor o peor como
nación.

