Les dejamos el programa Hablemos de Frente, realizado por tres medios, Canal 4, Diario El Volcán y Enlace Zapotlán.
#diarioelvolcánjueves, 22 de diciembre de 2022
martes, 20 de diciembre de 2022
Cinco estudiantes reciben beca TransCanada
El Volcán/Zapotiltic
Gracias
a las gestiones del gobierno de Panchito Sedano se logró beneficiar a cinco
estudiantes universitarios de Zapotiltic con las becas económicas de
TransCanada.
IMAJ entrega certificados del “Curso de Inglés Nivel 1” del IDEFT
El
Volcán/Zapotiltic
Apoyando
a la juventud con su preparación académica y logren mejores oportunidades de
empleo en el futuro, el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de
Atención a la Juventud (IMAJ) entregó los certificados del “Curso de Inglés
Nivel 1” del IDEFT, los cuales, cabe destacar estar avalados por la SEP.
Presenta titular del SESNSP la implementación del modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica
El Volcán
Con el
objetivo de fortalecer las capacidades de las policías municipales y estatales,
así como la articulación efectiva entre los cuerpos de seguridad y las
fiscalías, para prevenir y fortalecer la investigación de los delitos,
disminuir la incidencia delictiva, e incrementar la confianza de la población
en las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, la
Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad, Clara Luz Flores
carrales visitó Jalisco para exponer ante alcaldes de la entidad la
implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
Suben de precio cigarros, refrescos y pan de la marca Bimbo
El
Volcán
La cuesta de enero ya se adelantó y desde este
lunes muchos productos ya subieron de precio en las principales tiendas de la ciudad.
Concluye monitoreo aleatorio en escuelas con baja positividad a COVID-19
El
Volcán/SSJ
La
Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) concluyó el monitoreo de casos de COVID-19 en
escuelas de educación básica, personal de la dependencia visitó 1,632 planteles
de educación básica del estado.
Quemar los libros
José
Luis Vivar
Las
palabras de Heinrich Heine fueron proféticas: “allí donde se queman los libros
se acaba por quemar a los hombres”, y después, en menos de cien años, el 10 de
mayo de 1933, miles de estudiantes y maestros saquearon universidades,
librerías y bibliotecas para hacer fogatas con todos esos libros cuyos autores fueran
enemigos del sistema nazi.
lunes, 19 de diciembre de 2022
Municipio subsidia nómina del DIF
> “Es irresponsable por parte de la administración del DIF que se presente en este momento apunto de entregar el año fiscal”, dijo la regidora.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Tras la
polémica de la falta de pagos de quincena y de aguinaldo a los trabajadores,
sobre todo los de confianza del DIF, para lo cual se pidió, en el único punto a
discutir en la sesión extraordinaria, el “Dictamen que propone la autorización de
incremento al subsidio otorgado al organismo público descentralizado del DIF,
con el objetivo de solventar pago de aguinaldo y las quincenas del mes de
diciembre, al personal de confianza”.
Homenaje al diseñador gráfico Rafael López Castro
Salvador Encarnación
Rafael López Castro fue homenajeado por la Secretaría de
Cultura de Jalisco en la Capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen, el
14 de diciembre del presenta año, a partir de las 19:00 hrs. (siete de la noche).
Realizan conferencia Relación Ciencia y Política Pública
El
Volcán/TECNM
Se
llevó a cabo la conferencia “Relación Ciencia y Política Pública” impartida por
el Maestro Leonardo Alcaraz Silva, quien destacó la importancia de poner la
ciencia al servicio de la comunidad a través de políticas públicas que sean
diseñadas para ello.
La polarización socio-política mexicana ¿cuándo surgió?
Pedro
Vargas Avalos
Desde
hace años, específicamente durante el actual período gubernamental que se
conoce como Cuarta Transformación (4T) asiduamente se habla de que la nación
está polarizada. Políticos, comentaristas, intelectuales, empresarios, líderes
y sencillos ciudadanos suelen mencionar la polarización que existe en nuestra
república.
Crisis de hambre en 2023
Salvador
Mateo
Estamos
a unos días de despedir el 2022 y por ningún lado aparece alguna buena noticia
para los pobres, todo lo contrario. En el artículo del profesor de la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) y columnista del periódico El Financiero, Guillermo Knochenhauer
publicado el pasado 15 de diciembre bajo el título “Alimentos caros” menciona
que en México, como en todo el mundo, se ha registrado desde hace un año un
alza de precios de cereales y aceites comestibles que no se justifica por
razones de mercado, dado que no ha disminuido la disponibilidad de esos
alimentos.
Popular Posts
-
El Papa Francisco es velado bajo la inmensa cúpula de San Pedro. En ella, arriba del ventanal medio, una pintura de Cristo Resucitado pr...
-
> “La administración pasada dio base a directores y coordinadores, así que los denunciamos a la Fiscalía Anticorrupción”, dijo la s...
-
El Volcán/FGR La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado ...