Abel Pérez
Zamorano
“El libro es fuerza, es valor, es poder,
es
alimento; antorcha del pensamiento,
y manantial del amor”
(Rubén Darío).
Los mexicanos leen cada vez
menos; a su empobrecimiento material se agrega el cultural, como
pesada losa que oprime y frena el progreso del país y el bienestar
social. Según el Módulo Sobre Lectura, INEGI, transcurrida la
última década, el año pasado “69.6% de la población alfabeta de
18 años y más declaró haber leído libros, revistas, periódicos,
historietas o páginas de Internet. Este dato es 14.6 puntos
porcentuales menor, con relación a la cifra del primer levantamiento
del MOLEC en 2015 (84.2%)” (INEGI, 23 de abril de 2024). De acuerdo
con estos datos, 30% de quienes saben leer declararon no hacerlo: un
alarmante nivel de analfabetismo funcional.