El Volcán/DIF
En DIF
Zapotiltic es incluyente, por ello dan oportunidad a personas con discapacidad
de realizar actividades para que el organismo funcione correctamente.
El Volcán/DIF
En DIF
Zapotiltic es incluyente, por ello dan oportunidad a personas con discapacidad
de realizar actividades para que el organismo funcione correctamente.
El
Volcán/Gómez Farías
Para
iniciar el proceso de Certificación de Entorno Laboral Saludable, se llevó a
cabo una reunión con los locatarios del Mercado Municipal “Cruz Roja”, con la
finalidad de certificar este lugar como Promotor de la Salud.
El
Volcán/Gómez Farías
Con el
objetivo de conservar nuestros accesos viales limpios de la Cabecera Municipal,
la Directora del DIF Gómez Farías, Elizabeth Sánchez Martínez en conjunto con
personal del DIF durante dos semanas llevaron a cabo una campaña intensiva de
limpieza en donde recolectaron basura de los siguientes lugares:
El
Volcán/ITCG
Miembros
de la Coparmex Sur de Jalisco, nos visitaron con un grupo de 66 alumnos de la
Villa de los Niños ubicada en Acatlán de Juárez, para conocer las instalaciones
y oferta académica del TecNM Campus Ciudad Guzmán.
Pedro Vargas Avalos
Los
mexicanos -unos actuando, otros coadyuvando, muchísimos criticando y todos
atentos- nos encontramos hoy por hoy, inmersos en las incógnitas de la sucesión
presidencial, así como de quien será gobernador, o alcalde, diputado local o
federal, senador, y hasta munícipe. La mayoría de las pláticas versa sobre esos
temas o al menos, se salpican invariablemente de tales tópicos.
INFORMATIVO EZDV MATUTINO📺🎙️ // 3 de Julio de 2023
Las noticias de Ciudad Guzmán y el Sur de Jalisco 💯👍🏽 #diarioelvolcánEl Volcán/Congreso
Motivado
se mostró el Diputado Higinio Del Toro tras su participación en el Foro
Nacional denominado “El Futuro de los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción”
que se realizó en las instalaciones del Colegio de Jalisco, en el cual se
abordó, por especialistas en la materia, la actualidad en la que se encuentran
estos Sistemas, después de sobrevivir a los embates del Gobierno Federal por
debilitarlos y desaparecerlos, atentando contra un derecho fundamental en la
vida pública de las y los mexicanos, como es el acceso a la información.
Salvador Mateo
La prensa jalisciense dio a conocer que el pasado 23 de junio, Jalisco se unió al Colectivo Cero Desabasto que opera desde 2019, la plataforma posiciona al Estado como la tercera entidad con más reportes de desabasto de medicamentos a nivel nacional, solo por debajo de la Ciudad de México y el Estado de México.
•Hasta
el momento el paso de “Beatriz” no ha dejado daños en el Estado
•´Beatriz´
pasó de Huracán categoría 1 a Tormenta Tropical y llegó a las costas de Jalisco
como Depresión Tropical: Autoridades piden a la población estar atentos ante
lluvias remanentes en los municipios costeros.
•Autoridades
Estatales mantendrán apoyo y vigilancia en los municipios de las costas por
lluvias remanentes que pudieran presentarse
•Las
precipitaciones podrían continuar mañana del domingo
El
Volcán
El
Volcán
El día
de hoy se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de
Emergencia de Protección Civil ante el paso de Beatriz, por las costas de
Jalisco, que hasta el corte de las 12 del día de este viernes el huracán se
encontraba en categoría 1, a 70 km de Lázaro Cárdenas, Michoacán y 110 km al
Oeste-Suroeste de Zihuatanejo Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 130
km/h y rachas de 155 km/h.
El
Volcán/Zapotiltic
Comprometido
con el bienestar de Zapotiltic, el Gobierno Municipal continúa promoviendo el
curso “Aprendiendo a Cuidarme” entre las escuelas de la cabecera municipal,
delegaciones y agencias.
El Volcán/Congreso
En
sesión del pleno en el Congreso del Estado se aprobó una iniciativa que
promueve la igualdad, la prevención y erradicación de la discriminación a
personas con enfermedades crónico degenerativas, misma que fue presentada por
el Diputado Higinio Del Toro hace unos meses y que a partir de hoy es ley en
Jalisco.
El
Volcán/Congreso
Con la
participación académica, de colectivos organizados, de analistas periodísticos
y de la sociedad en general, se llevó a cabo el “Foro de Análisis del Programa
Verificación Vehicular de Jalisco” organizado por la diputada Hortensia María
Luisa Noroña Quezada, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
Reflexiones sobre la
lengua
Ramón Moreno Rodríguez
No
hace mucho tiempo que en nuestro país se habla de que los mexicanos tendemos a
ser racistas en contra de los indios y clasistas en contra de los pobres. Hasta
antes de los años ochenta del pasado siglo, reconocer este terrible prejuicio,
era imposible. La moral pública heredada de los regímenes políticos surgidos de
la Revolución Mexicana, habían ocultado muy bien este terrible defecto.
Recuerdo que una vez, allá por 1984, unos amigos griegos que viajaban por
México le dijeron a un hermano mío que les parecía que los mexicanos éramos
racistas. Mi hermano se indignó por esa afirmación; alegó en nuestra defensa
que racistas los argentinos, los peruanos, los guatemaltecos, los chilenos,
pero los mexicanos no. Escuché el debate y guardé silencio porque si bien, era consciente
de que ese defecto se negaba en nuestro país, hacía tiempo que yo opinaba como
esa pareja de helenos que pusieron el dedo en la llaga. Por ejemplo, me parecía,
y me sigue pareciendo, que no era casualidad que las personas que lavan autos
en la ciudad d México siempre son indígenas. Yo me preguntaba: ¿por qué los morenazos
mestizos o los mestizos rubios nunca lavan los autos? La respuesta es clara:
porque es un oficio para los más oprimidos de los oprimidos, y los indios
(muchos hablan con dificultad el español) siguen ocupando el último escalón de
una sociedad de castas que los españoles impusieron a partir del siglo XVII en
nuestro país y que el régimen posrevolucionario quiso abolir en el papel, en el
discurso de la plaza pública, pero no en la realidad.
En fin, lo que quiero
decir es que la discriminación social o racial, o ambas, me parece, son de
rango universal y quizá en todas las culturas existe este desprecio (quizá
velado temor) del otro, ya sea por fuereño ya por desposeído. Es como decirle:
“no eres como yo y eso es malo para ti; deseable sería que te mimetizaras a mi
grupo, pero como eso no es posible ni lo deseo, me gustaría que desaparecieras
o mejor aún, yo mismo te fulminara”.