El Volcán
Con
el objetivo de compartir los avances y estrategias de cara al máximo
evento deportivo del próximo año, autoridades federales, estatales
y representantes del sector turístico participaron en el diálogo
con capitanes de la industria turística, “Un Mundial para todas y
todos”, realizado en el marco del Tianguis Turístico México 2025,
que se celebra en Tijuana, Baja California.
Michelle
Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, subrayó que el
estado está listo para ser sede del Mundial de 2026 debido a su gran
infraestructura, su experiencia en la organización de grandes
eventos internacionales, sus continuas inversiones en conectividad y
servicios turísticos.
“Estamos
buscando que este sea un Mundial que impacte a todas y a todos, que
no solamente todos puedan disfrutar de los partidos y de las
actividades que hay en el entorno, sino que la industria se pueda
capacitar, pueda llegar más inversión”, detalló Fridman
Hirsh.
El
encuentro fue inaugurado por Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria
de Turismo de México, quien destacó que este diálogo llegó para
quedarse como un espacio de coordinación y visión estratégica
entre las ciudades, las cámaras empresariales y la industria
turística nacional ante la llegada de la fiesta máxima del fútbol
del mundo a nuestro país.
“Hoy
este Mundial es diferente, sí, tenemos tres sedes en tres países,
tres sedes en el tema nacional, pero solo un único objetivo. Cuál
será el distintivo en este mundial: la calidad, la calidez y la
anfitrionía de los mexicanos”, afirmó.
Jalisco
cuenta con dos de los aeropuertos más importantes de México, en las
ciudades de Guadalajara y Puerto Vallarta, actualmente en proceso de
expansión con una inversión conjunta de 26 mil millones de
pesos.
La entidad es el segundo estado con mayor oferta
hotelera del país, con más de 83 mil habitaciones, se construirán
más de 30 hoteles nuevos, y se registran más de 24.7 millones de
pasajeros al cierre de 2024.
Entre los proyectos estratégicos
destacan la rehabilitación de la Carretera a Chapala, la renovación
de Avenida Adolf Hor, y el mejoramiento del Camino Real a Colima,
obras que fortalecerán la movilidad y facilitarán la llegada de
visitantes.
También se prepara la instalación de módulos
interactivos de información turística, así como un pasaporte
turístico exclusivo.
En cuanto a cifras, se anticipa que
Guadalajara recibirá cuatro partidos en total, incluido el segundo
partido de la Selección Mexicana. Se calcula una afluencia de 45 mil
personas dentro del estadio y un Fan Festival donde se esperan más
de un millón de asistentes.
Gabriela Cuevas, Representante del
Gobierno de México para el Mundial 2026, enfatizó la
responsabilidad primordial de las secretarías de turismo de las tres
sedes en garantizar una experiencia inolvidable para los visitantes,
mediante la provisión de información completa y detallada en cada
sede, así como a través de una estrategia coordinada en redes
sociales para proyectar la riqueza de México a nivel global.
Aunado
a su participación en este panel, la delegación de Jalisco en el
Tianguis Turístico también fue parte de la 61ª Asamblea de la
Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), realizada en el
Valle de Guadalupe, Baja California, donde se abordaron estrategias
clave para fortalecer la colaboración turística en el país y
potenciar programas como La Gran Escapada y el impulso al sector de
congresos y convenciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario