Víctor Hugo Prado
Víctor Hugo Prado
Víctor Hugo Prado
Pedro Vargas Avalos
En días pasados -el evento en la capital del país fue el sábado 18
de este mes- la prensa difundió que el Partido Acción Nacional
-PAN- se refundaba. Su nueva rúbrica es Patria, Familia y Libertad,
que sustituye al añejo de “Por una Patria Libre y Generosa”, que
reflejaba ideales libertarios, sociales y de salvaguardia de la
soberanía nacional. El flamante lema divulgado, quizás luce
importante, pero suena a mercadotecnia y bien puede, por genérico,
no decir nada. Lo que sí es indubitable es que ambas divisas se
inscriben en el marco conservador, aunque no creemos llegue el
supuesto redivivo blanquiazul, a la estrambótica ideología que
presume el delirante Che Milei o el retrógrada Jair Bolsonaro,
aunque sí parece lindar con el Partido Popular español- el de
Aznar, gran cuate de Calderón, reincorporado al dizque renovado
panismo- y sostener sugerencias del ultraderechista Vox ibérico.
Ramón Moreno Rodríguez*
En nuestro alfabeto latino, las primeras letras que se usaron fueron las mayúsculas. El uso cotidiano y la necesidad de hacer más expeditos los textos obligó a la invención de las minúsculas. Esta innovación debió aparecer hacia el primer siglo de nuestra era. Se han encontrado grafitis en Herculano y Pompeya escritos con letras minúsculas, también llamadas cursivas, es decir que discurren o por mejor decir, corren.
capítulo 6
Aarón
Eleazar Sánchez Navarro
Pedro
Vargas Avalos
En días pasados -el evento en la capital del país fue el sábado 18 de este mes- la prensa difundió que el Partido Acción Nacional -PAN- se refundaba. Su nueva rúbrica es Patria, Familia y Libertad, que sustituye al añejo de “Por una Patria Libre y Generosa”, que reflejaba ideales libertarios, sociales y de salvaguardia de la soberanía nacional. El flamante lema divulgado, quizás luce importante, pero suena a mercadotecnia y bien puede, por genérico, no decir nada. Lo que sí es indubitable es que ambas divisas se inscriben en el marco conservador, aunque no creemos llegue el supuesto redivivo blanquiazul, a la estrambótica ideología que presume el delirante Che Milei o el retrógrada Jair Bolsonaro, aunque sí parece lindar con el Partido Popular español- el de Aznar, gran cuate de Calderón, reincorporado al dizque renovado panismo- y sostener sugerencias del ultraderechista Vox ibérico.
Víctor
Hugo Prado
En la revista Nexos del mes de octubre, me encontré un artículo que publica José Manuel Valenzuela, Investigador en El Colegio de la Frontera Norte, que debería llamar poderosamente la atención de gobiernos de todos los niveles de nuestro país.
Salvador Encarnación
Otras palabras emitidas por las mismas personas, ese es el relanzamiento del nuevo PAN rumbo a las elecciones de 2027. Esta actividad política se realizó el 18 de octubre del 2025. El escenario fue el Frontón México en donde el 16 de septiembre de 1939, hace 86 años, se fundó ese partido político; la razón, para darle sabor de antaño. Entre los cambios pronunciados por su presidente nacional, Jorge Romero, fue: “comenzamos ahora una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista”. Y lo dijo como si el PAN fuera un ente inmaculado y los otros, llegaron para mancharlo.
Pedro Vargas Avalos
Los Estados Unidos Mexicanos, -nombre oficial de nuestra patria-, comúnmente conocidos como México, tienen una relevante relación con su vecino del norte, los Estados Unidos de Norteamérica, sencillamente Estados Unidos (EU) y vulgarmente identificado con el alias “Tío Sam”.
Fernando G. Castolo