>
“Los políticos se repartían los puestos de la Suprema Corte de
Justicia, era una negociación grotesca, ellos definían todos los
juzgadores civiles, muchos intereses ilegales, esto estamos
rompiendo”, dijo el vicecoordinador de Morena en la cámara de
diputados federal.
Milton Iván Peralta
El
Volcán/GDL
“Estamos ya en la parte final del proceso electoral que vamos a tener le primero de junio, en Jalisco se pospone para el 2027, la renovación del poder judicial federal, no entran en las 19 entidades federativas que cambiarán la estructura de sus juzgadores en el estado, nada más nos vamos a centrar en la remodelación del poder judicial federal, se elegirán a cinco ministras y cuatro ministros para la Suprema Corte de Justicia a nivel federal”, dijo Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la cámara de diputados federal.