jueves, 10 de julio de 2025

Presentan diagnóstico en materia de desaparición forzada

 



El Volcán/Congreso


Bajo la premisa de priorizar las voces de las víctimas, se presentaron en el Congreso del Estado los resultados de las Mesas de Trabajo de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco.



En el uso de la voz la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, presidenta del citado órgano destacó que se detectaron cincuenta acciones interinstitucionales para atender la crisis de desapariciones en la entidad; agregó que entre las medidas pendientes se encuentra ampliar la cobertura de las cámaras del C5 en el interior del estado; reducir los trámites para recibir apoyos del Fondo de Ayuda; incrementar presupuesto para contratación y capacitación de personal en las distintas dependencias encargadas; entre otras que buscan establecer una “ruta clara y concreta en los próximos proyectos presupuestales”.





Por su parte, Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Estratégico de Seguridad y Edna Montoya Sánchez, Secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas señalaron que “Hablar de desaparecidos no es solo referirse a estadísticas, sino de familias que viven con una herida abierta” por lo que desde el Gobierno del Estado se comprometieron a promover estrategias que fortalezcan la capacidad de respuesta de las autoridades.






Para concluir, el legislador José Luis Tostado Bastidas en su calidad de Presidente de la Junta de Coordinación Política de este Poder puntualizó que “en el Congreso se reconoce que el fenómeno de la desaparición es uno de los retos más complejos como sociedad” por lo que se “busca transformar el dolor en justicia mediante acciones legislativas coordinadas entre instituciones” y señaló que harán lo propio para construir soluciones de manera conjunta.





Estuvieron presentes las diputadas: Claudia Murguía Torres, María del Refugio, Camarena Jauregui, Montserrat Pérez Cisneros, Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez, así como los legisladores Tonatiuh Bravo Padilla, Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias, José Aurelio Fonseca Olivares, Omar Enrique Cervantes Rivera y Sergio Martín Castellanos, además Martha Leticia García Cruz, en representación del Colectivo “Entre el Cielo y la Tierra” y Héctor Rodolfo Flores González del Colectivo “Luz de Esperanza.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts