miércoles, 9 de julio de 2025

Destacan coordinación de los tres niveles en materia de seguridad

 




El Volcán



Como muestra del cierre de filas con las instituciones de seguridad, y los tres niveles de gobierno, para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó en la ceremonia del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.


Esta ceremonia, que se realizó en la 15va Zona Militar en el municipio de Zapopan, se llevó a cabo a nivel nacional de manera simultánea en todas las regiones militares del país, y fue encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.


En su mensaje el Gobernador, reiteró que existe coordinación permanente con la Secretaría de la Defensa Nacional, las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Federal, así como los Municipios, a fin de seguir disminuyendo los índices delictivos en Jalisco.




Como resultado de este cierre de filas, y de acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco logró una reducción de 25.1 por ciento en homicidios dolosos en el primer semestre de 2025, en comparación con este periodo en 2024.

A nivel nacional, pasó del lugar 13 por tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en el semestre, al lugar 20 registrado en junio de este año.

Jalisco está en el lugar 16 de incidencia delictiva, por debajo de la media nacional, mientras que el robo de vehículos se redujo 22 por ciento, con respecto al primer semestre de 2024.

“Esto es un logro colectivo, un logro del trabajo en equipo que está dando resultados. Sin embargo, el camino es largo y hace falta mucho por recorrer”, sostuvo el Gobernador Pablo Lemus.

El mandatario estatal afirmó que esta destrucción de armas de fuego, realizada por el Ejército Mexicano, representan un avance importante contra la violencia y la recuperación de la paz en el estado.
Las 602 armas destruidas fueron acopiadas mediante acciones de desarme voluntario y en operativos de seguridad, resultado de una coordinación y acción permanente entre los tres niveles de gobierno.




“(Es) el trabajo conjunto que se ha celebrado para el decomiso de armas ilegales en los programas de canje de armas en el estado de Jalisco, y que hoy, en un trabajo conjunto, vamos a poder apreciar la destrucción de este armamento ilegal que tanto daño ha hecho a nuestro pueblo”, enfatizó el Gobernador.

Miguel Ángel Hernández Martínez, General de División de Estado Mayor Comandante de la V Región Militar, precisó que la destrucción de armas de fuego es un acto que refleja el compromiso para la construcción de un México en paz, y que en cada arma destruida, se avanza en la elección de la vida y el bienestar común.




“Es imperativo que juntos sigamos edificando entornos libres de violencia, donde prevalezca siempre el diálogo sobre el conflicto, la tolerancia sobre la confrontación y la legalidad sobre cualquier manifestación de violencia. Que esta ceremonia llena de simbolismo y esperanza marque un punto de inflexión en nuestra historia”, destacó.

“Valoramos profundamente a quienes voluntariamente han decidido entregar sus armas, conscientes de que al hacerlo están eligiendo la vida, la paz y el bienestar común, como asimismo a las autoridades que han participado en esta noble tarea”, expresó el General Hernández Martínez.


Tras el acto protocolario se procedió a la destrucción masiva de 602 armas de fuego de distintos modelos y calibres, y se explicó el proceso que tiene que pasar para llegar a la etapa de destrucción de armas de fuego, incluyendo la fase de registro, verificación de matrículas, modelos y calibres, y su envío al módulo de destrucción.





Cada arma metálica fue destruida mediante un método de corte, con tres cortes transversales, para que quedara inutilizable.

En el acto de destrucción de armas de fuego asistieron Juan Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad Pública de Jalisco; Alfonso Gutiérrez Santillán, Vicefiscal General del Estado de Jalisco; y Alfonso Briseño Torres, Director de Coordinación Estratégica del Estado de Jalisco.

También estuvieron José Luis Álvarez Pulido, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Juan Víctor Manuel Guajardo Sosa, Fiscal Federal de la FGR en el Estado de Jalisco; el General de Brigada de Estado Mayor Julio César Islas Sánchez, Comandante de la 15/a Zona Militar; y el General de Brigada de Estado Mayor, Antonio Hernández Tejeda, Coordinador de la Guardia Nacional en Jalisco; entre otras personalidades.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts