El
Volcán/Code
Para
reconocer sus talento y destacada participación a nivel nacional,
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, recibió a las y los
atletas medallistas que integraron la delegación azul y amarilla,
campeona absoluta de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
La
delegación jalisciense logró una actuación histórica al romper,
por tercer año consecutivo, su propio récord de medallas de oro,
alcanzando un total de 481 preseas doradas, conseguidas por 620
deportistas.
En el encuentro, el mandatario estatal celebró el
título de campeones nacionales por 24 años consecutivos, sino
también el compromiso del Gobierno del Estado en el impulso al
deporte y el desarrollo del talento.
“A
mí, como Gobernador del Estado, ustedes me provocan una admiración
enorme y un orgullo por lo que hicieron (...), ustedes representan a
un gran estado y a un extraordinario país, y ustedes van a seguir
siendo los referentes del deporte de México a nivel nacional y a
nivel internacional”, afirmó.
Lemus
Navarro instó a estos deportistas a seguir esforzándose para
obtener el triunfo absoluto en las próximas competencias y mantener
su título de campeones como un emblema del deporte nacional.
“Este
campeonato número 24 es un logro de ustedes, no es un logro del
gobierno, es un logro de ustedes y de su esfuerzo. El gobierno lo que
hace es poner a su alcance, digamos, las circunstancias para que
suceda, pero el logro es de ustedes, de sus entrenadores, de sus
familias, que eso nadie se los quiera robar”, dijo el
Gobernador.
Para
incentivar aún más la práctica del deporte en Jalisco, el
Gobernador refirió las acciones que se realizarán en esta
administración para empilar aún más el desarrollo del talento,
como remodelación de espacios o construcción de nueva
infraestructura.
Tal es el caso de la remodelación en curso de
la Escuela de Atletas de CODE Alcalde y CODE Paradero, así como el
proyecto de edificar un Centro de Alto Rendimiento en Puerto
Vallarta.
“Estamos
haciendo todo lo que les dé una mayor dignidad a ustedes en ese gran
esfuerzo que hacen”, comentó Lemus Navarro.
El
mandatario estatal anunció que Jalisco buscará ser la sede de los
Juegos Panamericanos Junior 2029, hecho que debe hacer sentir aún
más orgullosas a las y los atletas de Jalisco por las oportunidades
que traerá esa competencia internacional al estado.
“He
tomado la determinación de que Jalisco va a competir para
convertirse en la sede de los Juegos Panamericanos Junior del año
2029. Tenemos suficiente infraestructura deportiva para lograrlo”,
sostuvo Pablo Lemus Navarro.
Fernando
Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, invitó a las y los
ganadores de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, a continuar su
preparación para nuevas victorias.
“(Estamos)
muy orgullosos de verdad de que podamos venir aquí con el Gobernador
a entregar oficialmente el título número 24 en la historia del
deporte de Jalisco, pero además, con un récord histórico, un nuevo
récord de 481 medallas de oro conseguidas gracias a todo el esfuerzo
y el trabajo de la familia CODE Jalisco”, indicó Ortega Ramos.
El
atleta y medallista Jorge Olvera González dijo sentirse orgulloso de
obtener más triunfos para Jalisco, y refirió que, debido a la
preparación y dedicación de sus deportistas, el estado volvió a
hacer historia.
“Hoy
estamos muy contentos y contentas de estar aquí con ustedes para
compartirles nuestra alegría y orgullo de poder decir que somos los
campeones un año más. Juntas y juntos hicimos historia al estilo
Jalisco”, comentó.
La
Selección Jalisco estuvo integrada por 2 mil 197 atletas, quienes
compitieron en cinco sedes —Tlaxcala, Yucatán, Colima, Puebla y
Jalisco— del 15 de mayo al 25 de julio.
En total, Jalisco
sumó mil 75 medallas, esto es, 481 de oro, 299 de plata y 295 de
bronce. Más del 40 por ciento de sus atletas subieron al podio en 42
de las 51 disciplinas en las que participaron.
El dominio
jalisciense se hizo evidente en deportes como levantamiento de pesas,
clavados, ciclismo, atletismo, luchas asociadas, tiro deportivo,
taekwondo, natación y gimnasia de trampolín, disciplinas que
aportaron más de 240 oros al medallero estatal.
Entre los
máximos ganadores de preseas doradas destacaron Fausto Orozco
(ciclismo) y Mía Cueva (clavados), con siete medallas cada uno; así
como Fernanda García (natación), Kailan Gutiérrez y Nicol Barragán
(natación artística), con seis cada una.
En cuanto a la
distribución por género, las mujeres sumaron 507 medallas (302 de
oro) y los hombres 516 (318 de oro).
Jalisco obtuvo el 23.4 por
ciento de todas las medallas doradas entregadas en la competencia, y
el 46.5 por ciento de sus atletas —mil 023 en total— subieron al
podio. Además, el 28.2 por ciento se coronó campeón o campeona
nacional en su disciplina.
Por tercer año consecutivo, Jalisco
supera la barrera de las 400 medallas de oro: 430 en 2023, 478 en
2024 y 481 en 2025, reafirmando su hegemonía a nivel nacional.
La
histórica medalla dorada número 481 fue conseguida por Lorien
Alonso en la disciplina de boxeo. Al término de la reunión con
atletas jaliscienses, el Gobernador Pablo Lemus se tomó una
fotografía con las y los ganadores de la Olimpiada Nacional CONADE
2025.
En el acto también estuvieron presentes Andrea Blanca
Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo
Social; Paola Josselyn del Real Gutiérrez, Atleta, así como
deportistas y entrenadores de varias disciplinas que tuvieron un
excelente desempeño en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
También
estuvieron presentes padres de familia que, durante el encuentro en
Casa Jalisco entre el Gobernador de Jalisco y las y los atletas
ganadores, siempre mostraron el orgullo por sus hijas e hijos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario