viernes, 29 de agosto de 2025

Ofrecen atención especializada para personas adultas mayores

 


El Volcán/SSJ


Para preservar su salud y prevenir complicaciones asociadas al envejecimiento, el OPD Servicios de Salud Jalisco fomenta la atención especializada a las personas adultas mayores, la cual se brinda en diversas unidades, que cuentan con servicios gerontológicos.



En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores —que se conmemora el 28 de agosto de cada año—, se tiene por objetivo promover el envejecimiento saludable.

José de Jesús Segura Arias, Director de Control y Prevención de Enfermedades del Organismo, explicó que este grupo de la población requiere una atención enfocada en el mantenimiento de sus capacidades físicas y mentales.





“Dentro del OPD, destaca la atención brindada en las unidades que cuentan con servicios gerontológicos, donde se realiza una valoración especializada para la detección de los síndromes geriátricos, se instrumenta un tratamiento no farmacológico y se capacita al cuidador de la persona adulto mayor”, precisó.

Los Centros de Salud que actualmente ofrecen estos servicios son el Centro de Salud No. 1, el Centro de Salud No. 4, Tonalá Centro, Santa Margarita, Las Juntas, Tlajomulco y Los Sauces, en Tepatitlán de Morelos.

Entre las atenciones dirigidas a las personas adultas mayores, se encuentra la consulta médica general y de especialidades, según el nivel de atención requerido, seguimiento a enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, obesidad, dislipidemia y síndrome metabólico.




También se ofrece vacunación, atención psicológica, orientación nutricional, estudios de densitometría ósea y detección de enfermedades cardiovasculares mediante electrocardiograma.

Los servicios gerontológicos incluyen tamizajes para evaluar actividades básicas de la vida diaria, riesgo de caídas, incontinencia urinaria, depresión, alteraciones de memoria, así como la aplicación de cuestionarios para identificar riesgo de fracturas por osteoporosis, hiperplasia prostática benigna y demencias.





Segura Arias reiteró el compromiso del OPD Servicios de Salud Jalisco de impulsar de forma permanente estrategias de envejecimiento saludable, promoviendo la alimentación equilibrada, el ejercicio físico regular y el cuidado de la salud mental.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a la Línea Salud Jalisco, disponible las 24 horas del día, al número telefónico 33-3823-3220.

El dato:

Como hábitos saludables en la vejez, se recomienda mantener alimentación adecuada, ejercicio físico periódico y seguro, higiene personal, sueño reparador suficiente, inclusión en la vida familiar y comunitaria, actividades de recreación, y una alta autoestima.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts