lunes, 4 de agosto de 2025

Llaman a tomar precauciones contra el dengue durante vacaciones

 




El Volcán/SSJ


Para proteger a la población que durante estas vacaciones se traslada a municipios o estados con clima cálido y húmedo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), exhorta a tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio de dengue.



El clima cálido y húmedo favorece la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Las brigadas contra el dengue de la SSJ continúan activas durante el periodo vacacional, siendo que en la semana intervinieron en diversas colonias, entre ellas Lomas del Tapatío, en Tlaquepaque, así como en otros municipios del estado.

La SSJ recomienda informarse previamente sobre la presencia de casos en los destinos turísticos a través de fuentes oficiales, tanto locales como federales.
Durante la temporada vacacional, los traslados a zonas con clima cálido y húmedo aumentan el riesgo de exposición al contagio, indicó Gerardo Steven Tabares López, Coordinador de Emergencias en Salud de la SSJ.




Tabares López destacó la importancia de adoptar acciones preventivas como el uso de repelente contra insectos y ropa que cubra.

El uso de repelente de insectos, usar ropa de manga larga y pantalones, especialmente al hacer actividades al aire libre y donde hay más presencia de mosquitos, al amanecer y al atardecer”, indicó el especialista.

Recomendó acudir al médico ante cualquier síntoma compatible con dengue, como fiebre, dolor de cabeza, molestias detrás de los ojos, dolores musculares, debilidad, náuseas, vómito o diarrea.

También subrayó la relevancia de mantenerse alerta tras el regreso del viaje, ya que la enfermedad puede manifestarse días después.





Tabares López recordó que el dengue es una enfermedad viral que puede complicarse, y en casos graves, poner en riesgo la vida.

Antes de salir de casa, se recomienda eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitando la acumulación de agua en recipientes como cubetas, botellas u otros objetos que se encuentren en patios, jardines y azoteas. Además, es fundamental mantener bien tapados los tinacos y cisternas.





Aunque Jalisco presenta una reducción de casos confirmados en comparación con el mismo periodo del año anterior, la Secretaría de Salud insiste en mantener las medidas preventivas para proteger la salud individual, familiar y comunitaria.

De acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica 30 del año, con corte al 31 de julio, en Jalisco se notificaron 52 casos nuevos de dengue. En el mismo periodo de 2024 se habían registrado 267, lo que representa la octava semana consecutiva con disminución de contagios.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts