martes, 5 de agosto de 2025

Estrenan Área de Radioterapia y Acelerador Lineal en el Instituto Jalisciense de Cancerología

 



El Volcán/SSJ



Para brindar servicios médicos de alta especialidad a personas sin acceso a instituciones de seguridad social, se inauguró el Área de Radioterapia del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), ubicado en Zapopan.



En este espacio se encuentra en funcionamiento un moderno Acelerador Lineal de Alta Energía (marca Versa, modelo HD). Se trata de uno de los equipos más avanzados en su tipo, que permitirá duplicar la capacidad de atención en tratamientos radioterapéuticos en el estado.

Este nuevo acelerador lineal se suma al que operaba en la Unidad Guadalajara del IJC, convirtiéndose en el segundo con el que cuenta la entidad.

Su tecnología de radiocirugía de alta precisión permite tratar tumores del sistema nervioso central y neurológicos con mayor eficacia y menor riesgo de efectos secundarios.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social de Jalisco, destacó la importancia de este nuevo servicio, en especial para personas sin seguridad social “Estamos muy contentos de estar aperturando esta unidad de radioterapia con diferentes servicios enfocados en (población) no derechohabientes, todas las personas que no tengan IMSS e ISSSTE, de PEMEX, de SEDENA”, celebró Blanco Calderón.

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, explicó que en la entidad la salud de la población es primordial.





El servicio de radioterapia del Instituto Jalisciense de Cancerología, consta básicamente de tres importantes equipos, que son un tomógrafo para simulación, un equipo de braquiterapia y un acelerador lineal de la más alta generación”, enfatizó.

Con estos equipos, nuestros pacientes van a poder recibir radioterapia pero con la mayor seguridad, una radioterapia dirigida para tener mayor éxito terapéutico y con muchísimo menos riesgo de tener efectos secundarios por la radioterapia como ocurría en otros años”, agregó Pérez Gómez.

El nuevo acelerador Versa HD, instalado en la Unidad Zapopan —ubicada en Puerto Guaymas #418, colonia Miramar—, supera hasta diez veces la velocidad de tratamiento en comparación con los equipos convencionales, lo que mejora la eficiencia y reduce el tiempo que cada paciente debe permanecer en tratamiento continuo.




Manuel Arias Novoa, Director del OPD Instituto Jalisciense de Cancerología, apuntó que el servicio de radioterapia continúa operando en la Unidad Guadalajara —ubicada en Coronel Calderón #715—, donde se cuenta con otro Acelerador Lineal Varian modelo Vital Beam, una Bomba de Cobalto y una unidad de braquiterapia de baja tasa de dosis.

El nuevo equipo de la Unidad Zapopan comenzó operaciones luego de obtener los permisos de la Comisión Nacional de Energía Nuclear y completar exitosamente las pruebas de seguridad correspondientes.

Tras el recorrido inaugural, guiado por el Dr. Alejandro Solórzano Meléndez, Jefe del Servicio de Radio-Oncología del IJC, la señora Lydia, con diagnóstico de cáncer de endometrio, se convirtió en la primera paciente en recibir radiocirugía con este equipo, seguida por Olivia, diagnosticada con cáncer de ovario.





Las dos unidades de radioterapia del IJC, en Guadalajara y Zapopan, actualmente son las únicas en el occidente del país que ofrecen radioterapia especializada y de alta precisión a pacientes sin seguridad social.

En la Unidad Guadalajara se otorgan tratamientos en turnos matutino, vespertino y nocturno, con un promedio de 25 pacientes por equipo en cada turno.




En la Unidad Zapopan, se tiene previsto alcanzar una capacidad similar, con esquemas de hipofraccionamiento, los cuales permiten reducir el número de sesiones necesarias, disminuyendo el desgaste para los pacientes y sus familias.

Con esta expansión de servicios, Jalisco refuerza su compromiso con la salud pública, brindando acceso a tratamientos oncológicos de alta especialidad, y reduciendo el gasto de bolsillo de pacientes provenientes de municipios del estado y de entidades vecinas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts