Milton Iván Peralta
El Volcán/Congreso
Sobre
la propuesta de la bancada de Morena y partidos aliados con
ambientalistas, sobre de Afinación Sí, Verificación no, fue una
iniciativa ciudadana que se presentó la administración anterior y
que hoy sigue pidiendo que se le dé seguimiento por estos colectivos
que reunieron firmas.
Tonantzin
Cárdenas, diputada local, comentó que esta iniciativa sigue siendo
válida “estamos rescatándola, y nuestra compañera Itzul Barrera
la presentó y la coalición la estaremos acompañando, lo más
específico que se centra que el programa de verificación presentado
por el entonces gobernador Enrique Alfaro, y que dio continuidad con
el famoso Paquetazo 3x1, Pablo Lemus, sigue siendo lamentablemente
una política recaudatoria que esta muy lejos de garantizar un medio
ambiente sano, que en eso debería estar centrada cualquier
propuesta”.
Explicó que la propuesta contempla que la afinación sea obligatoria, más no con responsabilidades recaudatorias, es decir, que quienes usan ato no tengan que pagar por afinar su auto, “quien usan auto o motocicleta estamos ya pagamos muchos impuestos, como gasolina, tenencia, placas, por tener el derecho y la responsabilidad de tener un auto, esta iniciativa se centra en asignar nuestros vehículos de manera obligatoria de contribución de que todos y todas tengamos n medio ambiente sano, que es nuestro derecho, pero también nuestro derecho es al trabajo”.
Considera que con la iniciativa que
propuso el gobierno del estado, se vieron afectados muchos
trabajadores, que usan sus vehículos como herramientas de trabajo
“lamentablemente este programa de verificación del paquetazo
representa un apolítica sumamente clasista, que que lacera los
bolsillos de las personas más trabajadoras porque hablo de los
comerciantes, tiangueros, taxistas, porque no todos pueden renovar su
auto año con año, tenemos camiones desde hace 20 años, que no
necesariamente están en mal estado, tienen sus servicios
responsables, con una afinación adecuada pero sin la amenaza de
retirarlos”.
La diputada, Tonantzin Cárdenas, recordó que al inicio hubo un fervor por multas , retiro de autos, por no cumplir con esta normativa “fue y ha sido sumamente clasista, y lacerante para las personas que sostienen la economía del estado como son los obreros, comerciantes y todas aquellas que viven al día”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario