viernes, 2 de mayo de 2025

Lectura Espejo en Prepa Zacoalco de Torres

 

Académicos de la Preparatoria Regional de Zacoalco de Torres,
dieron el inicio a la Lectura Espejo 2025 dedicada a Rosario Castellanos.
 Los acompañan alumnos de la Institución. 


Saúl Alejandro Encarnación Aguilar



El Día Mundial del Libro fue celebrado en la Escuela Regional de Zacoalco de Torres del SEMS/UdeG, con la tradicional lectura en voz alta, dedicada este año 2025, a la novela Balún Canán de Rosario Castellanos (1925-1974), escritora y periodista mexicana que se desempeñó, entre muchas labores intelectuales, como escritora y embajadora de México en Israel.



La Lectura Espejo dio lugar el 28 de abril en el Salón de Usos Múltiples de la Preparatoria, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de leer la novela en una jornada que duró siete horas, de diez de la mañana hasta las cinco de la tarde. Los alumnos del 6B Vespertino participaron, además, realizando adornos alusivos a la novela y al estado de Chiapas. En Zacoalco, la sede la Escuela, participaron 288 estudiantes. De los módulos se informó que en su turno vespertino participaron en Atemajac de Brizuela 110 lectores y en Citala, municipio de Teocuitatlán de Corona, 63.


El maratón de lectura fue inaugurado por el Promotor de Lectura de la Institución educativa, Saúl Alejandro Encarnación Aguilar; el Coordinador Académico Miguel Mario Méndez Jiménez; y los profesores Julia Fabiola Cajero Bobadilla y Aquilino Ortega Solórzano, quienes agradecieron a los asistentes e iniciaron la jornada con: “La palabra, que es el arca de la memoria…”


Los estudiantes de la Preparatoria de Zacoalco de Torres,
durante la jornada de la Lectura Espejo 2025. Foto: SAEA


Balún Canán es la primera novela que escribió Rosario Castellanos publicada por el Fondo de Cultura Económica en 1957 en la colección Letras Mexicanas. En ella se narra la opresión política, social y cultural que sufrían los pueblos indígenas de Chiapas a manos de los mestizos terratenientes, en una pequeña región llamada Comitán durante la época posrevolucionaria. Balún Canán no solo representa las voces que durante mucho tiempo fueron silenciadas, sino también un retrato ficcional de la propia autora, quien tuvo que huir y abandonar a su nana indígena en Comitán a una temprana edad, al igual que la protagonista del libro.


El próximo 25 de mayo se cumplirán los cien años del natalicio de Rosario Castellanos, razón por la cual la Feria Internacional del Libro, en colaboración con el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara y el Fondo de Cultura Económica, decidieron conmemorar a una de las voces más sobresalientes de la literatura mexicana del siglo XX y una formidable precursora del feminismo latinoamericano.





Ejemplares de la novela Balún Canán se encuentran en el acervo de la Biblioteca de la Preparatoria de Zacoalco y están a disposición de los lectores.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts