miércoles, 12 de noviembre de 2025

Hay una grave crisis de inseguridad:Haro

 



El Volcán/PRI


La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, junto con la diputada Cuquis Camarena, ofrecieron una rueda de prensa en la que presentaron un contrainforme frente al mensaje del gobernador de Jalisco, así como un análisis del Presupuesto Federal 2026 y una serie de propuestas para atender las crisis de seguridad, campo y agua que enfrenta el estado.



Laura Haro señaló que las cifras presentadas por el Ejecutivo estatal “no reflejan la realidad que viven las y los jaliscienses. Desde el PRI Jalisco somos el primer y único partido que se atreve a decir la verdad. Las cifras alegres y las verdades a medias no son uniformes con lo que se vive en la calle”, afirmó.

La dirigente estatal destacó quince claves que evidencian la crisis de seguridad: más de 9,900 homicidios dolosos en lo que va del año, más de 16 mil personas desaparecidas y 46 fosas clandestinas detectadas, mientras más de 11 mil cuerpos permanecen sin identificar.

“Hay más dinero, pero más ineficiencia. De 2019 a 2025, el presupuesto en búsqueda aumentó cinco veces, pero la localización cayó 20%”, advirtió.

También denunció el rezago de medio millón de investigaciones en la Fiscalía, la crisis forense y la desaparición del ITEI, impulsada por Morena y Movimiento Ciudadano, “dejando más deuda, más opacidad y menos transparencia”.





Agregó que Morena le dio la espalda a Jalisco en el Presupuesto Federal 2026: “No hay recursos para carreteras, educación ni infraestructura. La Universidad de Guadalajara recibió un presupuesto raquítico. Jalisco merece justicia presupuestal, no desprecio”.

Asimismo, reiteró su rechazo a la intención de Morena de adelantar la revocación de mandato presidencial, al considerarla “una violación constitucional para manipular la elección de 2027”.
Por su parte, la diputada Cuquis Camarena abordó los temas del gusano barrenador, el precio del maíz, la crisis lechera, la sanidad agropecuaria y el SIAPA, señalando que todos reflejan el abandono del campo jalisciense.





“La plaga del gusano barrenador ya llegó a Encarnación de Díaz y no está controlada. El SENASICA tiene 32% menos presupuesto que en el sexenio pasado, y la Agencia Estatal de Sanidad mantiene solo 107 millones de pesos. Así no se puede proteger al hato jalisciense”, denunció.

Camarena anunció que propondrá la creación de un Fideicomiso Estatal para combatir el gusano barrenador y un incremento al presupuesto agropecuario. Recordó que el Congreso aprobó su propuesta para homologar el precio de garantía del maíz a $7,200 pesos y fortalecer el FICOPREM en 400%, además de exigir que la SADER retome la compra de leche fresca a los productores de Los Altos.
Finalmente, expuso que el Plan de Reestructuración SIAPA 2.0, presentado por el PRI con 18 acciones estratégicas y una inversión de $35 mil millones de pesos, no fue incluido en el presupuesto estatal.

“Entregamos este plan a la Comisión de Hacienda. Es increíble que no haya una sola partida para modernizar el organismo del agua”, señaló.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts