jueves, 11 de septiembre de 2025

Realizarán jornada de prevención del suicidio

 


Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán



El DIF Zapotlán realizará una Jornada de Prevención del Suicidio, este viernes 12 de septiembre, en el centro “José Rolón”, a partir de las 8:30 de la mañana, con entrada gratuita.



Alberto Guerra, presidente del DIF Zapotlán, comentó que como institución deben estar no solo atentos a la problemática, sino “estar actuando y previniendo, tenemos un equipo de trabajo muy bien capacitado y ha sido iniciativa de ellos el tener que hacer algo, más allá de ver los casos cuando llegan, sino prever los casos, y llegar con el mensaje de prevención, que la ciudadanía esté consiente entorno a la salud mental, no podemos quedarnos con los brazos cruzados”.

Buscan como DIF el hacer conciencia en el tema del suicidio, no solo atender los casos que llegan, “esta jornada tiene diferentes enfoques, no solamente visto desde el tema psicológico, médico, incluso el espiritual, sociologos, hablamos del tema desde diferentes perspectivas, dándonos un panorama más amplio, porque le estamos apostando a la prevención”.



Estará el psiquiatra el mayor Uriel Castañeda Bonilla, con el tema “El suicidio más allá de la depresión”. El doctor en neorobiología, Juan Luis Orozco Ceballos, con el tema “Neurobiología del suicidio”. Rodrigo Cano Guzmán, doctor en sociología “Factores protectores ante conductas suicidas” y concluirá con la charla del sacerdote Antonio Villalvazo “Visión espiritual del suicidio”.

Norma Cecilia, directora del DIF Zapotlán, comentó que son personalidades muy reconocidas las que darán las charlas, “va ser un taller importante, la gente se tiene que registrar tenemos un cupo de 400 personas”.





Comentó que el tema del suicidio se incrementó en un nuestra región después de pandemia, “la depresión, el miedo, la pérdida de trabajos, estar encerrados, eso detonó muchas cosas, pero en los últimos meses se ha incrementado y en todas las edades”.

El DIF Zapotlán da apoyo psicológico para todas aquellas personas que lo necesiten “porque muchas veces queremos ayudar, pero no sabemos, no se trata de una palmadita en el hombro o unas frases”, concluyó Norma Cecilia, directora del DIF Zapotlán.




EL DATO



Tasa de suicidio: 6.8 por cada 100 mil habitantes.

Por cada mujer que se suicida, 9 hombres también lo hacen.

Sin embargo, las mujeres registran más intentos.

Tonila tiene la tasa acumulada más alta; en 2024 fue San Gabriel quien encabezó la lista

Métodos más frecuentes:

Ahorcamiento: 146 casos

Intoxicación: 19 casos

Arma de fuego: 13 casos

Otros métodos: 5 casos

Lugar del suicidio:

En casa: 115 casos

En hospitales: 17 casos

Fechas con mayor frecuencia:

Mujeres: junio y octubre

Hombres: mayo y septiembre


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts