miércoles, 17 de septiembre de 2025

Fortalecen servicios de salud con entrega de 73 nuevos vehículos

 




El Volcán


Con el compromiso de fortalecer las acciones del sistema de salud a cargo del estado, y garantizar una atención oportuna y de calidad a la población, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la entrega de 73 vehículos que darán servicio en las 13 regiones sanitarias del territorio estatal.



Lemus Navarro destacó que estos vehículos permitirán mejorar la cobertura en materia de salud, acercando la atención a quienes más lo necesitan, con servicios que llegarán a las comunidades rurales de los municipios.

Estas nuevas unidades fortalecerán las acciones de las brigadas de combate contra el dengue, además de reforzar la estrategia “Médicas y Médicos de Jalisco en tu hogar”, que a la fecha ya atendió a 35 mil personas.




También se emplearán en atenciones de Salud Rural y las Brigadas Yo Jalisco, con atención en 27 municipios con consultas, vacunación, prevención y campañas de salud integral; y fortalecerán la lucha contra el dengue, al permitir la intervención más rápida en comunidades de todo el estado, priorizando las acciones de prevención y control de brotes.

“Es muy importante seguir trabajando. Con esto, la meta tiene que ser que dejemos los diez primeros lugares nacionales en materia de dengue ¿Por qué es importante estás camionetas? Porque van a poder hacer fumigaciones, capacitaciones, y esto nos va ayudar a seguir mejorando”, apuntó Lemus Navarro.

El Gobernador reconoció el trabajo de las y los brigadistas, que ha dado como resultado este año la reducción en 92 por ciento de los casos de dengue en la entidad, siendo que en la última semana epidemiológica se registraron 61 casos contra los 720 casos existentes, durante el mismo periodo el año pasado.

El mandatario estatal destacó la importancia de reforzar las acciones que el Gobierno de Jalisco lleva a cabo en la atención a niñas y niños no derechohabientes con diabetes tipo I, a través de los servicios de “Médicas y Médicos de Jalisco en tu hogar”.







Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó que la inversión en estas 73 nuevas unidades asciende a casi 50 millones de pesos, lo que facilitará acercar los servicios de salud a todas las regiones, insumos y transporte especializado, con vehículos todo terreno.

“Uno de los principales objetivos de estar otorgando este parque vehicular es llevar los servicios de salud a todas las comunidades, pero sobre todo a la población más vulnerable, niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores”, mencionó Blanco Calderón.

Informó que se aumentó en 23 por ciento la inversión este año en las acciones de combate contra el dengue.

Esta estrategia permitió que, a nivel nacional, Jalisco descendiera del primer al segundo lugar por casos de dengue, y del primer al tercer lugar por tasa de incidencia.





“Gracias a esto, no solamente reforzar el parque vehicular, sino a trabajar en equipo con los municipios, con las comunidades y con todo el personal del OPD de salud y de la Secretaría de Salud, no sería esto posible”, expresó la Coordinadora.

Blanco Calderón exhortó al personal a seguir trabajando y llevando salud de puerta en puerta, sobre todo a las poblaciones de alta incidencia.

Los vehículos fueron distribuidos de acuerdo con las necesidades específicas de cada región y su entrega directa a los programas asignados, con la participación de autoridades sanitarias, representantes de las regiones y personal del sector salud.

Serán fundamentales para intervenir localidades y llegar a las comunidades más alejadas; en el caso del combate al dengue, trasladan a las y los brigadistas y al equipamiento necesario para su labor.





A la fecha, las brigadas de los programas AEDE y Vectores recorrieron 73 municipios de Jalisco, donde se eliminaron más de 70 mil criaderos del mosco transmisor.


En cuanto al programa “Médicas y médicos de Jalisco en tu hogar”, las brigadas itinerantes visitaron 3 mil 900 hogares en zonas de alta vulnerabilidad durante el primer semestre del año, brindando atención a más de 35 mil personas.

En las Brigadas Yo Jalisco, se fortaleció la atención médica a más de 20 mil habitantes de 27 municipios, quienes recibieron servicios de salud gratuitos como consulta médica, vacunación, detección de enfermedades crónicas, exámenes para detectar cáncer en la mujer, planificación familiar, promoción de la salud sexual y también esterilización y vacunación de perros y gatos.

En esta entrega participaron Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Gobierno de Jalisco; Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General OPD Servicios de Salud Jalisco; Mónica Paola Magaña Mendoza, Diputada Presidenta de la Comisión de Higiene y Salud Pública del Congreso del Estado de Jalisco; y Miguel Ricardo Ochoa, Director General del OPD Servicios de Salud Zapopan y en representación de Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan.

El dato:

Los 73 vehículos incluyen 37 vehículos pick-up, tres Unidades Móviles, 13 vehículos pick-up con camper, 11 camionetas tipo van, ocho camionetas de pasajeros y una pick-up ranger.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts