viernes, 17 de mayo de 2024

Realizan foro de monitoreo de medios


 

El Volcán/IEPC


 

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) y el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara (TEC), realizaron este jueves 16 de mayo un foro sobre el monitoreo de medios que esta casa de estudios lleva a cabo para el presente Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024.



Con la participación de consejeras y consejeros electorales, autoridades universitarias y representantes de distintos ámbitos de la sociedad, así como estudiantes, se llevó a cabo una mesa de diálogo donde se reflexionó sobre la cobertura que dan los medios de comunicación a las campañas electorales.


Éste es el primer foro de tres que se llevarán a cabo dentro del trabajo que se ha encomendado a la casa de estudios en este periodo. Los consejeros electorales Zoad García González y Moisés Pérez Vega, explicaron que este monitoreo implica un gran esfuerzo del TEC y del IEPC Jalisco y que su trascendencia radica en la necesidad de conocer el tratamiento que se le da a la información en campañas.





“Este monitoreo es importante porque en una democracia es elemental que haya pluralidad informativa, que existan medios de comunicación libres, que comuniquen de manera puntual, de manera oportuna, pues hace más de 30 años la cobertura mediática de las campañas no era equitativa, sino sesgada para favorecer al partido hegemónico y esto no permitía condiciones de equidad en la contienda.


Hoy hemos transitado a un esquema plural de medios donde las fuerzas políticas contienden por el voto popular donde parte muy importante de esa competencia está en los medios de comunicación”, subrayó Pérez Vega.





El Consejero Electoral, invitó a aquilatar este cambio sobre todo en las nuevas generaciones pues hoy hay un debate público abierto y “hemos avanzado pero hay retos: ahora toca tomar en cuenta, sí a las y los candidatos, pero también, analizar en términos de derechos humanos e igualdad de género la cobertura de los medios mismos”, que es lo que se propone este monitoreo.


La Consejera Electoral Zoad García, quien fungió como moderadora del foro, reiteró la importancia de que todos los actores involucrados en el proceso electoral, se capaciten en el tratamiento de la información con perspectiva de género y en pleno respeto de los derechos humanos.




Por su parte, Azucena Rojas, académica del TEC de Monterrey, enfatizó sobre el monitoreo que esta institución realiza: “como escuela de ciencias sociales y gobierno, una parte muy importante de nuestra misión es velar por los valores cívicos, así como fomentar la participación ciudadana a través de un entorno democrático que con una perspectiva crítica que favorezca el análisis del entorno.


Y este monitoreo es una gran prueba de esta misión. Se trata de un proyecto que ganamos por concurso, que ganamos de una manera abierta y transparente y en el cual la comunidad del TEC ponen las mejores herramientas para monitorear con una perspectiva de género y derechos humanos, todas las noticias que se publican en distintos medios de comunicación, tradicionales y digitales, y esto sólo se logra con tecnología, con conocimiento y con un equipo de trabajo muy comprometido”.





En este foro, dieron sus puntos de vista los periodistas Jonathan Lomelí y Alejandra Gómez, quienes coincidieron en que, en estas campañas, lo común es la escasez de información que brindan las y los candidatos, o la información de poca calidad que proporcionan.


Recomendaron dar seguimiento por parte de la autoridad electoral a la viabilidad de las propuestas que realizan las y los candidatos. Por parte de la academia estuvieron presentes con su análisis la coordinadora del Monitoreo de Medios del TEC de Monterrey para estas elecciones, Maribel Flores; Manuel Toral y René Rosado, también de esta institución; y el académico del ITESO, Jesús Ibarra.


De parte de la sociedad civil estuvo presente Magdalena Rodríguez Romero, de ProSociedad. Los informes del monitoreo de medios que dieron lugar a este foro, los entrega periódicamente el TEC al IEPC, dentro de la Comisión de Prerrogativas que preside la Consejera Electoral, Brenda Serafín Morfín, quien también estuvo presente en este evento.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts