miércoles, 22 de mayo de 2024

Llega a Jalisco el “Tren de la Salud”


 

El Volcán/SSJ

 

El “Tren de la Salud”, de la Fundación Grupo México, arribó a Jalisco por novena ocasión para otorgar diversas atenciones de salud gratuitas a población vulnerable. Este año ofrecerá la Primera Jornada de Cirugía de Cataratas a bordo del “Dr. Vagón”, la cual se llevará a cabo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en alianza con el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana y de la mano de prestigiosos oftalmólogos y de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), dependencia que hará la referencia de las personas candidatas a esta intervención quirúrgica, previamente identificados en los centros de salud.



En la presentación hoy de esta iniciativa, la subdirectora de Salud de la Fundación Grupo México, Ana Sofía Lanczyner, informó que durante los años que tiene operando el Dr. Vagón, en Jalisco se han atendido a más de 74 mil 200 pacientes de municipios por donde pasa el tren como son Poncitlán, Ocotlán, Zacoalco de Torres y Tlajomulco de Zúñiga.


“Dentro de los diversos servicios que brindamos tenemos la oportunidad de atender a 500 personas diarias, eso es una gran cantidad de personas, los servicios son para todas las edades, atendemos desde bebés; sin ningún requisito, todos los resultados se entregan el mismo día y también es importante destacar que les entregamos el tratamiento completo en el vagón farmacia, de forma 100 por ciento gratuita”, mencionó la directiva.





Este año, el Tren de la Salud visitará los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Zacoalco de Torres, Ocotlán y Poncitlán del 14 de mayo al 07 de junio. Más información en Línea de Atención Dr. Vagón 800 37 82 466 o vía WhatsApp 5555335533.

Lanczyner agregó que el Dr. Vagón atiende ejes prioritarios en respuesta a problemáticas muy importantes en las comunidades del país que visita: Salud de la Mujer, Audiología y Salud Visual, entre otras. En los nueve años que el tren ha visitado Jalisco (de los diez que tiene de existencia), ha otorgado gratuitamente más de 82 mil anteojos.


Por su parte, José Antonio Paczka Zapata, presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, informó que el problema de las cataratas es la primera causa de ceguera.





“De los 8 mil millones de seres humanos que habitamos este planeta 2,300 millones de personas tienen algún tipo de afectación y en 80 por ciento de estas afectaciones pueden ser curables o prevenibles. 65 millones de personas tienen problemas de cataratas, siendo la primera causa de ceguera en el mundo”, precisó.


A la presentación ante medios de comunicación de la ruta 2024 en Jalisco de “Dr. Vagón, el Tren de la Salud”, asistió como representante de la SSJ, el Director General de Desarrollo Estratégico del Sector Salud, Arturo Múzquiz Peña.


El Dr. Vagón es una clínica móvil, integrada por 18 vagones especialmente adaptados como instalaciones médicas, con personal médico altamente capacitado y equipamiento de última generación.

 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts