Fernando G. Castolo
Su
don de gentes, aunado a sus capacidades intelectuales, le ha
propiciado una constante ascendencia en el ámbito eclesiástico y
social. Posee las sensibilidades de varios de los sacerdotes
zapotlenses que le han antecedido y que son un referente en la
historia de la ciudad, como el recordado don Antonio Ochoa Mendoza,
don Salvador Castellanos Mendoza o don Alfredo Galindo Ochoa.
Nativo
del tradicional barrio de San Pedro Apóstol, realizó estudios en el
Seminario Diocesano de Ciudad Guzmán. Tuvo la oportunidad de viajar
a Roma, por cobijo del Obispo don Rafael León Villegas quien,
seguramente, observó fortalezas en el jóven pupilo. Allá continuó
con su preparación académica, fortaleciendo y robusteciendo su
vocación sacerdotal.
De
retorno a su natal Zapotlán estuvo como Vicario en la Parroquia de
San Pedro Apóstol, para después pasar como responsable del templo
parroquial de El Sagrario. A la par de estas encomiendas apoyó como
Secretario Particular al citado Obispo don Rafael, así como al
Obispo don Óscar Armando y, actualmente, al Obispo don Herculano.
Recientemente, el Pastor Diocesano monseñor Medina Garfias, le
designó su nueva tarea espiritual como: Rector de la Santa Iglesia
Catedral de Ciudad Guzmán, convirtiéndose en el primer sacerdote,
nativo de Zapotlán, en ostentar este privilegio.
No
dudamos, pues, dado sus conocimientos sobre la historia local, así
como su preparación académica y, por supuesto, su don de gentes,
que el señor Cura don José Luis García Bernal llevará por buenos
mares la barca, cuyo timón ha tomado, para ensalzar la buena obra de
Dios en la tierra. No dudamos, igualmente, de que toda la feligresía
católica zapotlense le ofrecerá su solidaridad y su total apoyo
para que nuestro coterráneo cumpla a cabalidad con la honrosa
responsabilidad de la rectoría del alcázar josefino.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario