Páginas

lunes, 17 de noviembre de 2025

Presentan Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza

 


El Volcán/Tuxpan



Para socializar un instrumento con una visión a 2050, construido con la participación histórica de 675 mil 484 expresiones ciudadanas, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, continúa con la presentación del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030, Hacia una ruta sustentable para las niñas y niños.



Se visitaron las regiones Ciénega, Sureste, Sierra de Amula, Sur y Lagunas, lo que ha representado la presencia de las y los presidentes municipales, además de la representación de titulares de Planeación, Participación Ciudadana y de distintas autoridades provenientes de 58 municipios de Jalisco.

Se desarrollaron foros regionales en los que  Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, destacó que el Plan Estatal es el resultado de un proceso colaborativo sin precedentes que traduce las aspiraciones sociales en políticas públicas y proyectos concretos.




Regresar (a estas regiones) no es solo cumplir con una etapa del proceso de planeación, sino reafirmar que el desarrollo de Jalisco se construye desde los territorios, con los municipios y sus comunidades y con las personas, la voz de las y los ciudadanos que participaron para dar forma a este Plan”, señaló la Secretaria.


Cantero Pacheco reiteró que las regiones representan la fuerza del trabajo colaborativo, la identidad de su gente y la convicción de que la planeación no es un ejercicio técnico, sino un compromiso compartido para transformar el futuro de Jalisco.




Hace unos meses recorrimos la región para escuchar, hoy volvemos para presentar el Plan. Queremos que este encuentro marque el inicio de una nueva etapa de trabajo en conjunto para comenzar su implementación, que cada presidenta y presidente municipal, cada consejera y consejero, haga suyo el Plan como una guía viva que se construye desde el territorio”, dijo Cynthia Cantero.

El Sistema Estatal de Planeación se compone de diferentes niveles, que son el Plan Estatal como hoja de ruta general, los Planes Sectoriales agrupados en torno a los gabinetes estratégicos del Gobierno de Jalisco, los Planes Regionales, los Planes Municipales de Desarrollo y los Planes Institucionales, que alinean los esfuerzos de las dependencias públicas a los objetivos del Plan.





Además, reiteró que el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza está estructurado en cinco ejes de desarrollo, que agrupan 36 temáticas y 50 objetivos estratégicos; además de 197 proyectos y 82 indicadores de seguimiento, y temas transversales como infancia y adolescencia, igualdad sustantiva, sustentabilidad frente al cambio climático, cultura de paz, transparencia y derechos humanos.





También integra temas especiales como personas desaparecidas, mujeres libres de violencia y recuperación del río Santiago; Grupos prioritarios: niñas, niños y adolescentes; juventudes; mujeres; personas adultas mayores; personas con discapacidad; pueblos originarios; personas de la diversidad sexual; personas migrantes y cuidadoras.





La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana invitó a los Gobiernos Municipales, instituciones y ciudadanía a continuar trabajando unidos para hacer del Plan estatal la hoja de ruta para cada región de Jalisco, el cual se puede consultar en el sitio web plan.jalisco.gob.mx (http://plan.jalisco.gob.mx/).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario