El
Volcán/Guzmán
Durante
su intervención, la presidenta municipal expresó su agradecimiento
por la invitación y reconoció la importancia de estos foros para el
intercambio de experiencias y la construcción de políticas públicas
sostenibles.
Destacó
que los recursos aplicados en el municipio de Zapotlán el Grande se
orientan al desarrollo de estudios y diagnósticos que contribuyen a
consolidar a la ciudad como un territorio sensible al agua,
consciente de su responsabilidad ambiental, aun con recursos
limitados.
Casillas
Contreras resaltó la coordinación que se tiene con Sapaza y Medio
Ambiente para continuar con el Programa de Islas y Corredores
Biológicos, así como del Programa de Desazolve, además de informar
que está próximo a aprobarse el Programa de Ordenamiento Ecológico
Local, un instrumento clave para la planeación ambiental del
municipio.
En
el marco del evento, el ivestigadir y quién realiza estudios
técnicos en el municipio, el Dr. Arturo Gleason presentó la
ponencia “𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐲 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧
𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐮𝐜𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬
𝐝𝐞 𝐉𝐚𝐥𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐟𝐨𝐪𝐮𝐞
𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝
𝐡𝐢́𝐝𝐫𝐢𝐜𝐚: 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞
𝐙𝐚𝐩𝐨𝐭𝐥𝐚́𝐧 𝐞𝐥 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞”,
en la que expuso el marco teórico que dio origen al Programa
Municipal de Desazolve, la gestión actual de los arroyos, y las
estrategias implementadas para mitigar los problemas de
desbordamientos e inundaciones.
Durante
el foro, se reconoció la importancia del Programa de Desazolve,
implementado desde 2021 por el entonces alcalde y actual diputado
local Alejandro Barragán, bajo la coordinación y operación de
Rafael Macías. Este programa ha permitido dar continuidad a las
labores de limpieza de cauces, canales y arroyos, fortaleciendo las
acciones de mitigación y prevención.
La
alcaldesa Magali Casillas Contreras reafirmó que el Programa de
Desazolve continúa fortaleciéndose, consolidando estrategias
integrales para reducir los riesgos hidrológicos en el municipio.
Además, destacó las acciones derivadas del Plan Hídrico hacia un
Zapotlán el Grande Sensible al Agua, que incluye el diagnóstico
municipal, el proyecto piloto de laboratorio viviente y el proyecto
de gestión sustentable de arroyos.
Finalmente, se reconoció el esfuerzo de las autoridades y especialistas en la instrumentación de políticas públicas, estudios técnicos y mecanismos de gobernanza hídrica, que buscan fortalecer la gestión ambiental y la sostenibilidad del recurso agua en Zapotlán el Grande.
.jpeg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario