Páginas

domingo, 9 de noviembre de 2025

El corazón de Zapotlán vibró al son del mariachi

 


El Volcán/Guzmán



La música más representativa de nuestra identidad, la del mariachi, resonó con fuerza en cada rincón del jardín principal y en los portales que rodean nuestro corazón zapotlense, llenando la noche de emoción, color y orgullo mexicano.



Por separado, pero unidos por el mismo amor a la música, los mariachis que forman parte de la cuarta edición del Festival “Viva el Mariachi” bajo la dirección de Rene Mejia Jacobo, regalaron a los paseantes un espectáculo inolvidable.


Desde cada punto del recorrido, los acordes del fandango invitaron a cantar, aplaudir y bailar, recordándonos que la alegría se comparte mejor al ritmo de un buen son.




Porque en Zapotlán, a cualquier son que nos toquen, respondemos con entusiasmo y pasión, celebrando lo que somos: tierra de música, talento y tradición.


Agradecemos con orgullo la participación de los mariachis:


Mariachi Voz de mi Tierra, de Zapotiltic.

Mariachi Esencia de Tierra, de Jiquilpan.

Mariachi Talento Veracruzano, de Coatzacoalcos, Veracruz.

Mariachi San Pedro, de Tepec, Jalisco.

Mariachi Ameyalis, de Ciudad Guzmán.

Mariachi Monumental, de Tecalitlán.

Mariachi Nuevo Zapotitlán, de Zapotitlán de Vadillo.

Mariachi Herencia de mi Tierra, de Zapotiltic.

Mariachi Sol de mi Tierra, de Cocula.

Mariachi Los Chiquitines, de El Grullo.

Mariachi Sones de la Bahía, de Concord, California.

Mariachi Agave, de Pihuamo.

Mariachi Tradición Mexicana, de Zapotiltic.



¡Qué gran fandango se vivió para cerrar con broche de oro el segundo día de actividades del Festival “Viva el Mariachi”, cuarta edición!

Una noche mágica que quedará en la memoria de todos los que aman la música más bonita del mundo: la del mariachi.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario